Las empresas de transporte público, que se supone que fijan sus propias tarifas, se enfrentaron a la presión del Gobierno para aumentar las tarifas en 2024, según un documento confidencial.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
SonntagsBlick,/RTS/ac
English
en
Swiss government exerted pressure to increase public transport fares
original
Las tarifas del transporte público subirán una media del 3,7% el 10 de diciembre, el primer aumento desde 2016. Por ley, los precios son fijados por las empresas del sector, miembros de la Alianza SwissPass, como señaló el dominical SonntagsBlick. Sin embargo, un documento confidencial obtenido por el diario en alemán muestra que la Oficina Federal de Transportes (FOT) presionó al sector para que subiera las tarifas. El documento es una carta del director de la FOT, Peter Füglistaler, fechada el 27 de marzo de 2023 y dirigida a las compañías, las oficinas cantonales pertinentes y otros responsables de fijar las tarifas.
Füglistaler pedía que las medidas tarifarias se aplicaran antes de 2024 tanto a nivel nacional como regional. Por lo que respecta a este último, la autoridad federal llegó a decir que esperaba que las medidas tarifarias fueran «superiores a la media».
Mostrar más
Mostrar más
Los trenes suelen ser más caros que los vuelos en los viajes a Europa
Este contenido fue publicado en
Viajar en tren desde Suiza a otros destinos europeos es más caro en el 70% de las rutas evaluadas por Greenpeace.
Contactada por SonntagsBlick, la FOT considera que «la autonomía de las empresas de transporte en materia de tarifas sigue garantizada». La única fuente de influencia indirecta para las autoridades cantonales y federales es el nivel de las subvenciones, señala. Pero éstas también deben tener en cuenta los intereses de los contribuyentes, añade la FOT. Debido a la mala situación de las finanzas federales, el Consejo Federal decidió a principios de año recortar el gasto en transporte público regional.
La Alianza SwissPass también considera que ha conservado el control sobre la fijación de tarifas a pesar de esta carta de la FOT. Tras mantener conversaciones con el supervisor oficial de precios, Stefan Meierhans, se hicieron ajustes para mitigar el aumento del 4,3% previsto inicialmente.
En mayo de este año, sin embargo, Meierhans observó cierta presión de las autoridades sobre el sector: «Según las indicaciones verbales de los responsables, la soberanía de facto sobre los precios está muy limitada», escribió en una carta.
No se prevé ningún aumento
Según SonntagsBlick, los Ferrocarriles Federales Suizos se oponen desde hace tiempo a cualquier subida de precios. En una presentación de su grupo de trabajo «Financiación sostenible» a representantes de la Oficina Federal de Transportes y del Departamento Federal de Finanzas el 27 de octubre de 2021, se afirmaba que la empresa «no tiene previsto ningún ajuste de precios hasta 2030, entre otras cosas por las incertidumbres asociadas al desarrollo del tráfico post-Covid».
Según la presentación, el hecho de que se hayan debatido, no obstante, medidas de tarificación en el sector del transporte público fue «a instancias de la FOT y los cantones».
Desde octubre de 2021, sin embargo, los precios de la energía han subido mucho, impulsados en particular por la invasión rusa de Ucrania.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Lo que le espera a Suiza: las grandes cuestiones políticas de 2025
¿Ha escuchado algo sobre la diplomacia suiza que le gustaría que verificáramos?
No toda la información que circula sobre las relaciones exteriores de Suiza es precisa o bien entendida. Díganos qué le gustaría que verifiquemos o aclaremos.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Coproducción suizo-peruana-española queda fuera de la carrera por un Oscar
Este contenido fue publicado en
La película Reinas, de Klaudia Reynicke, una coproducción suizo-peruana-española, se ha quedado fuera de la nominación al Oscar a la mejor película extranjera.
El Tribunal Federal de Suiza confirma la prohibición de la marca de alimentos mexicana Bimbo
Este contenido fue publicado en
Se ha prohibido a la empresa mexicana de alimentación «Bimbo» registrar su marca en Suiza debido a las connotaciones discriminatorias del término "bimbo" en alemán.
Encuesta: El 82% de la población en Suiza está a favor de prohibir los móviles en las escuelas
Este contenido fue publicado en
La inmensa mayoría de la población suiza residente (82%) apoyaría la prohibición de los teléfonos móviles en las escuelas, según una encuesta publicada el domingo. Incluso los jóvenes apoyan la medida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.