Perspectivas suizas en 10 idiomas

El Gobierno suizo presionó para aumentar las tarifas del transporte público

billete de tren
© Keystone / Gaetan Bally

Las empresas de transporte público, que se supone que fijan sus propias tarifas, se enfrentaron a la presión del Gobierno para aumentar las tarifas en 2024, según un documento confidencial.

Las tarifas del transporte público subirán una media del 3,7% el 10 de diciembre, el primer aumento desde 2016. Por ley, los precios son fijados por las empresas del sector, miembros de la Alianza SwissPass, como señaló el dominical SonntagsBlick. Sin embargo, un documento confidencial obtenido por el diario en alemán muestra que la Oficina Federal de Transportes (FOT) presionó al sector para que subiera las tarifas. El documento es una carta del director de la FOT, Peter Füglistaler, fechada el 27 de marzo de 2023 y dirigida a las compañías, las oficinas cantonales pertinentes y otros responsables de fijar las tarifas.

Füglistaler pedía que las medidas tarifarias se aplicaran antes de 2024 tanto a nivel nacional como regional. Por lo que respecta a este último, la autoridad federal llegó a decir que esperaba que las medidas tarifarias fueran «superiores a la media».

Mostrar más

Las subvenciones como única palanca

Contactada por SonntagsBlick, la FOT considera que «la autonomía de las empresas de transporte en materia de tarifas sigue garantizada». La única fuente de influencia indirecta para las autoridades cantonales y federales es el nivel de las subvenciones, señala. Pero éstas también deben tener en cuenta los intereses de los contribuyentes, añade la FOT. Debido a la mala situación de las finanzas federales, el Consejo Federal decidió a principios de año recortar el gasto en transporte público regional.

La Alianza SwissPass también considera que ha conservado el control sobre la fijación de tarifas a pesar de esta carta de la FOT. Tras mantener conversaciones con el supervisor oficial de precios, Stefan Meierhans, se hicieron ajustes para mitigar el aumento del 4,3% previsto inicialmente.

En mayo de este año, sin embargo, Meierhans observó cierta presión de las autoridades sobre el sector: «Según las indicaciones verbales de los responsables, la soberanía de facto sobre los precios está muy limitada», escribió en una carta.

No se prevé ningún aumento

Según SonntagsBlick, los Ferrocarriles Federales Suizos se oponen desde hace tiempo a cualquier subida de precios. En una presentación de su grupo de trabajo «Financiación sostenible» a representantes de la Oficina Federal de Transportes y del Departamento Federal de Finanzas el 27 de octubre de 2021, se afirmaba que la empresa «no tiene previsto ningún ajuste de precios hasta 2030, entre otras cosas por las incertidumbres asociadas al desarrollo del tráfico post-Covid».

Según la presentación, el hecho de que se hayan debatido, no obstante, medidas de tarificación en el sector del transporte público fue «a instancias de la FOT y los cantones».

Desde octubre de 2021, sin embargo, los precios de la energía han subido mucho, impulsados en particular por la invasión rusa de Ucrania.

Los más leídos
Quinta Suiza

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR