El Gobierno suizo quiere supervisar más el sector del comercio de materias primas
El Gobierno ha encargado un estudio para analizar a los comerciantes de materias primas del país, en medio de más interrogantes sobre el cumplimiento por el sector de las sanciones contra Rusia.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Swiss government wants more oversight of commodity trading sector
original
En una entrevistaEnlace externo concedida el sábado a la televisión pública suiza SRF, Helene Budliger, que dirige la Secretaría de Estado de Economía (Seco), expresó su confianza en que las sanciones contra Rusia se hayan aplicado con rapidez y eficacia.
Sin embargo, señaló que en algunos casos faltaba perspicacia, especialmente en lo que se refiere al sector del comercio de materias primas. Por ejemplo, el comercio con Rusia a veces no figura por separado en las estadísticas aduaneras. Suiza ha adoptado varias rondas de sanciones de la Unión Europea, incluida la limitación del precio del crudo ruso anunciada el pasado diciembre.
El Gobierno ha encargado ahora un estudio para tener una mejor visión de conjunto del sector, declaró Budliger al programa de radio Rundschau de la SRF. Con ello se pretende colmar lagunas como el número de puestos de trabajo creados y la base impositiva del sector de las materias primas.
Budlinger dijo que Seco ha recibido confirmación creíble de que los comerciantes han cerrado sus negocios con Rusia de acuerdo con las sanciones, pero que tienen una capacidad limitada para supervisar el cumplimiento. «No somos ni la policía ni la fiscalía», dijo.
Mostrar más
Mostrar más
El comercio de materias primas en Suiza
Este contenido fue publicado en
Nuestro día a día depende del comercio de materias primas, un negocio poco transparente en el que Suiza es líder.
Suiza no cuenta con una autoridad propia en materia de sanciones, por lo que depende de los cantones, los bancos o las agencias federales para denunciar las violaciones del «complejo» paquete de sanciones. «Tenemos que confiar en que las empresas que operan en Suiza respeten la legislación suiza».
La ONG suiza Public Eye ha pedido al gobierno que establezca una autoridad supervisora del sector para aumentar la transparencia de los propietarios reales de las empresas comerciales y garantizar que las materias primas no proceden de zonas de conflicto o países sujetos a sanciones internacionales.
El Fiscal General de Suiza, Stefan Blättler, advirtió el pasado mes de julio a las empresas suizas que comercian con grano, carbón y otras materias primas robadas a Ucrania de que podrían ser procesadas por crímenes de guerra.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Comerciar con productos saqueados podría ser un crimen de guerra
Este contenido fue publicado en
Las empresas suizas que comercien con materias primas robadas en Ucrania podrían ser procesadas, advierte la fiscalía helvética.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.