El grupo MCH, blanco de nuevo ciberataque en Suiza
MCH es responsable de Baselworld y Art Basel. Imagen de la obra TEARS del artista británico Monster Chetwynd exhibida este año en el marco de Art Basel.
Keystone
El Grupo MCH de Suiza se convirtió en el más reciente blanco de piratas informáticos. Diversos ciberataques se han registrado en la nación alpina.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
English
en
MCH group targeted in latest Swiss cyber attack
original
La empresa internacional de mercadotecnia, famosa por sus ferias comerciales Baselworld y Art Basel, informó este jueves en un comunicado haber sido víctima de un programa maligno (malware) la víspera.
Los especialistas en TI de la empresa se apresuraron a limitar el daño con apoyo de expertos externos y autoridades federales, y se ha iniciado una investigación para determinar si hubo robo de datos.
El incidente no compromete los eventos actuales y las ferias comerciales futuras pueden continuar según lo planeado, de acuerdo con la empresa, la cual no informó sobre alguna exigencia de rescate.
El grupo MCH indicó que presentará cargos penales.
Fundado en 2001 mediante la fusión de dos empresas que gestionaban ferias en Basilea y Zúrich respectivamente, el grupo MCH cotiza en bolsa, pero tiene acciones significativas en manos de organismos públicos.
A finales de diciembre, empleaba a 710 personas, 355 de las cuales con sede en Suiza. La pandemia del coronavirus hizo caer a la empresa en números rojos en 2020, pero espera una reactivación a través de nuevos proyectos y financiamiento.
Ola de ataques
Los ciberataques contra entidades públicas y empresas privadas van en aumento en Suiza, aunque no todos los casos se han dado a conocer públicamente.
También se informó este jueves que piratas informáticos irrumpieron en el portal federal Easygov y robaron los nombres de unas 130 000 empresas que solicitaron créditos financieros de emergencia durante la pandemia. Las autoridades aseguraron que ningún dato sensible se vio afectado.
Entre las víctimas recientes de ciberataques se encuentran la ciudad de Montreux, así como el cantón y la ciudad de San Gallen. Muchas empresas, incluidas Zurich, Comparis, Saurer y el Banco Cantonal de Neuchâtel, también han informado de ataques.
En una entrevista reciente publicada en el bimensual Beobachter, un experto habló de 2 694 ataques exitosos en los últimos 12 meses.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ciberpiratas apuntan a la ciudad suiza de Montreux
Este contenido fue publicado en
El ataque puede durar una o dos semanas como máximo», dijo el domingo Dounya Schürmann-Kabouya, portavoz de la Riviera Security Association (ASR), a la agencia de noticias suiza Keystone-SDA. Se han tomado medidas de seguridad de emergencia y se ha creado una célula de crisis con la policía cantonal. Se está realizando un análisis en…
Ciberpiratas amenazan empresas y hospitales suizos
Este contenido fue publicado en
Un grupo que pirateó la base de datos de una ciudad suiza y publicó información confidencial en la 'darknet' ha amenazado con dirigir sus operaciones a otras comunas, empresas y hospitales.
Suiza: uno de cada siete residentes, ciberatacados
Este contenido fue publicado en
La encuestaEnlace externo, realizada por el instituto de investigación gfs-zürich y publicada el jueves (28.03), reveló que el 15% de las personas entrevistadas se habían visto afectadas por ataques en la Red. A pesar de ello, más de la mitad de los encuestados dijeron que estaban bien informados sobre cómo protegerse contra los ataques en línea.…
Este contenido fue publicado en
¿Cómo puede protegerse Suiza contra el cibercrimen? Una idea radical consiste en reconectar las funciones obsoletas de internet.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.