Un grupo minero suizo suspende sus actividades en Guatemala
Los diferentes proyectos de extracción de níquel de Solway en Guatemala han sido foco de protestas de grupos indígenas recientemente.
Copyright 2021 The Associated Press. All Rights Reserved
Solway Investment Group, con sede en Zug, ha suspendido las actividades de dos filiales mineras de níquel en Guatemala debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Swiss mining group suspends Guatemala activities
original
En noviembre, el Departamente del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones contra la participación rusa en el sector guatemalteco del níquel, que incluía a la Compañía Guatemalteca de Niquel ProNiCo y a la Compañía Procesadora de Níquel de Izabal SA (Pronico), filiales con sede en Guatemala de Solway Investment Group.
Como informó Reuters en su momento, EE.UU. también sancionó a Dmitry Kudryakov, que dirige las operaciones mineras de Solway en Guatemala, y a un ciudadano bielorruso por presuntamente liderar esquemas de soborno y corrupción.
Debido a «dificultades imprevistas causadas por estas sanciones», las dos filiales guatemaltecas de Solway Investment Group se han visto obligadas a «suspender temporalmente sus operaciones industriales cotidianas», informó el grupo minero en un comunicado de prensa.
La empresa añadió que espera los resultados de una «elaborada investigación independiente» que puso en marcha el pasado mes de diciembre para examinar las supuestas irregularidades relacionadas con las sanciones estadounidenses.
No ha habido respuesta de las autoridades estadounidenses a una solicitud de «licencia temporal para determinadas transacciones», ha señalado la empresa. El gobierno guatemalteco no ha renovado los permisos de exportación de las dos filiales del grupo.
Yacimientos controvertidos
Los proyectos de extracción de níquel de Solway en Guatemala han sido recientemente foco de protestas por parte de grupos indígenas. La población local acusa a las filiales de la empresa allí de no respetar los derechos de la comunidad indígena y de contaminar las aguas del lago Izabal, próximo a la mina. En 2021 se impuso el estado de excepción en la localidad de El Estor por el conflicto.
En marzo de 2022, una investigación periodística en la que participaron 65 periodistas, entre ellos de la radiotelevisión pública suiza, RTS, descubrió que Solway Investment Group había ocultado informes de contaminación de las dos filiales en Guatemala.
La filtración incluía miles de correos electrónicos, gráficos y documentos internos de la empresa entregados en bloque por un informador anónimo. La empresa, con sede en Zug, acusada también de intimidación y tráfico de influencias, negó las acusaciones, afirmando que «carecen de base fáctica».
*Corrección del 10 de marzo de 2023: una versión anterior de este artículo incluía una mención a la empresa minera guatemalteca Mayaniquel. Solway Investment Group indicó que esta empresa no es una filial de Solway Investment Group.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Mientras Trump impulsa su guerra comercial, Europa y Suiza apuntan a Mercosur
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.