Perspectivas suizas en 10 idiomas

El jefe de la Asociación Suiza de Banqueros rechaza las críticas de EE.UU.

Centro financiero de Zúrich.
Vista del centro financiero de Zúrich. © Keystone / Gaetan Bally

El presidente de la Asociación Suiza de Banqueros, Roman Studer, ha rebatido las anteriores acusaciones de Estados Unidos de que Suiza podría estar ocultando dinero de oligarcas rusos.

En una entrevista con el Neue Zürcher Zeitung (NZZ) publicada el miércoles, Studer dejó clara la postura de la asociación: «Seguimos una estrategia de tolerancia cero con el dinero negro».

La lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo es la máxima prioridad. Studer también afirmó que en Suiza se bloquea una cantidad relativamente grande de activos en relación con el tamaño del centro financiero.

La presión política de Estados Unidos es desagradable y las acusaciones son erróneas, afirmó. Además, la gente no debe hacerse ilusiones: hay mucho cálculo político y los intereses de los centros financieros detrás de esto.

«Hay que afrontarlo y hacer una labor educativa», dijo Studer. Como país neutral, Suiza debe estar preparada para recibir presiones de todas partes.

Además de la acción, también es importante la comunicación. «Podemos mejorar en este ámbito», afirmó. En retrospectiva, la Asociación Suiza de Banqueros fue más prudente en su comunicación abierta sobre los activos de ciudadanos rusos gestionados en Suiza. Ascienden a unos 150.000 millones de francos suizos. «No se puede deducir de esta cifra lo restrictiva que es Suiza, porque también incluye a ciudadanos rusos que no están en absoluto en el punto de mira de las sanciones», dijo Studer.

Desde el punto de vista de la asociación, ve pocas razones en contra de que Suiza se una al grupo de trabajo sobre oligarcas de los Estados del G7. En abril, el Gobierno federal declinó participar en el grupo de trabajo internacional para rastrear los fondos de los oligarcas rusos.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR