El Presidente suizo destaca la solidaridad en su entrevista con Zelensky
El Gobierno suizo acaba de proponer un paquete de ayuda adicional de 114 millones de francos suizos para Ucrania.
Copyright 2022 The Associated Press. All Rights Reserved.
El presidente suizo, Alain Berset, ha reiterado el compromiso humanitario de su país con Ucrania en una videoconferencia con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/jdp
English
en
Swiss president stresses solidarity in talk with Zelensky
original
La charla, que tuvo lugar por videoconferencia el jueves, fue la primera vez que ambos dirigentes hablaban desde que Berset asumió la presidencia rotatoria suiza este año. En un tuit, Berset dijo que condenaba la agresión militar de Rusia y habló del fuerte compromiso humanitario de Suiza en Ucrania, incluyendo el desminado y la protección de civiles. «Suiza se solidariza con Ucrania», tuiteó Berset el jueves.
El presidente ucraniano agradeció a la presidenta suiza el nuevo paquete de ayuda lanzado por el gobierno federal el 22 de febrero. Además de los 114 millones de francos suizos (121 millones de dólares) para Ucrania, se destinan otros 26 millones a Moldavia. Una parte de la ayuda prevista ya está disponible en forma de préstamo; unos 92 millones de francos aún deben ser aprobados por el Parlamento.
Esta ayuda se suma a los 1.300 millones de francos comprometidos anteriormente para apoyar a Ucrania, incluidos 270 millones para ayudar a la población del país y 1.030 millones para apoyar a los ucranianos que han huido a Suiza. Hasta ahora han llegado de Ucrania unas 75.000 personas, principalmente mujeres y niños.
Zelenksy tuiteó su agradecimiento por la ayuda y dijo que los dos líderes discutieron «proyectos conjuntos» y «cuestiones prácticas de la aplicación de la #FórmulaDePaz».
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Opositores de Putin critican a Suiza
Este contenido fue publicado en
swissinfo.ch se ha puesto en contacto con las principales voces de la oposición rusa. ¿Qué papel juega Suiza en la guerra contra Ucrania?
Envío de más de 1.000 toneladas de ayuda a Ucrania
Este contenido fue publicado en
En uno de los mayores compromisos de ayuda humanitaria de Suiza hasta la fecha, el Gobierno suizo ha entregado más de 1.000 toneladas de ayuda directamente a Ucrania.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.