El sector financiero sigue siendo un pilar de la economía suiza, según los datos
El sector financiero siguió siendo uno de los principales contribuyentes a la economía suiza en 2022 en términos de crecimiento, empleo e ingresos fiscales. Es probable que la quiebra de Credit Suisse y su absorción por UBS la pasada primavera afecten especialmente al mercado laboral.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA
English
en
Financial sector remains a pillar of Swiss economy, data shows
original
El año pasado, el sector empleó a 234.600 equivalentes a tiempo completo (ETC), es decir, el 5,4% de todos los puestos de trabajo asalariados del país, según un estudio publicado el jueves por el instituto de investigación económica BAK Economics por encargo de la Asociación Suiza de Banqueros y la Asociación Suiza de Seguros.
Los datos muestran también que las empresas del sector financiero generaron un valor añadido bruto directo de 70 900 millones de francos suizos (80 200 millones de dólares, 6,2%), es decir, el 9,3% del generado en todo el país, un resultado que se explica por una productividad «superior a la media», según los economistas del instituto con sede en Basilea. Incluso con un ligero descenso, la contribución de los bancos (5,4%) sigue siendo significativamente superior a la de las compañías de seguros (3,9%).
La imposición directa de las rentas de los asalariados y de los beneficios de las empresas del sector financiero aportó a la Confederación, los cantones y los municipios unos ingresos fiscales de 7 800 millones de francos, frente a los 9 700 millones de 2021, lo que corresponde al 7,6% de los impuestos directos recaudados el año pasado sobre el conjunto de las personas físicas y jurídicas en Suiza.
Impacto de la adquisición de Credit Suisse en el empleo
Si se tienen en cuenta los efectos multiplicadores (demanda de servicios intermediarios y gastos de consumo de los empleados), el peso del sector financiero en la economía suiza es aún mayor: 10,3% en términos de puestos de trabajo ETC (448.200), 13,3% en términos de valor añadido bruto y 11,7% en términos de ingresos fiscales.
Para el año en curso, los expertos de BAK Economics prevén un descenso del 3,4% del valor añadido bruto real del sector bancario (que no tiene en cuenta el aumento nominal del margen de interés tras las subidas de tipos del BNS), seguido de un repunte del 4% en 2024. Los seguros, por su parte, deberían seguir beneficiándose del aumento del volumen de primas tanto en 2023 (3,3%) como en 2024 (3%).
Se espera que la integración de Credit Suisse en UBS tenga un impacto negativo en el crecimiento del empleo a partir del próximo año, con un 0,8%, y un 0,6% de media en el periodo 2025-2028.
Los preferidos del público
Mostrar más
Vida & tercera edad
Entre la necesidad económica y las tensiones sociales, ¿cómo equilibrar la inmigración?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.