La pandemia de coronavirus ha obligado al Foro Económico Mundial (WEF) a trasladar su evento insignia a Singapur el próximo año. Será la segunda vez en 50 años que se llevará a cabo fuera de la montañesa localidad suiza de Davos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
WEF annual meeting moves from Switzerland to Singapore
original
La 51ª reunión anual de líderes empresariales, políticos y de la sociedad civil se llevará a cabo en Singapur entre el 13 y el 16 de mayo, anunció el WEF el lunes. Los organizadores agregaron que planea regresar a Davos en 2022.
Una vez advertidos de no celebrar la reunión en Davos en su fecha tradicional de enero, los organizadores buscaron otro lugar en Suiza para el próximo verano.
Se había anunciado que la reunión sería efectuada de manera reducida y mitad virtual el próximo año, pero finalmente se decidió celebrar el evento fuera de Suiza.
“El cambio de ubicación refleja la prioridad del Foro de salvaguardar la salud y la seguridad de los participantes y la comunidad anfitriona. Después de una cuidadosa consideración y a la luz de la situación actual con respecto a los casos de COVID-19, se decidió que Singapur estaba en la mejor posición para celebrar la reunión”, anotó el WEF en un comunicado
También se ha programado un evento virtual separado, llamado ‘La Agenda de Davos’, entre el 25 y 29 de enero, la fecha original establecida para la reunión anual. Su objetivo será “reconstruir la confianza y dar forma a los principios, políticas y asociaciones necesarias para el 2021”.
La única otra vez que el WEF organizó su reunión anual fuera de Suiza fue en 2002. Ese año se llevó a cabo en Nueva York en solidaridad con la ciudad golpeada por el ataque terrorista del 11 de septiembre previo.
La semana pasada, parlamentarios suizos escribieron al ministro de Economía, Guy Parmelin, advirtiendo de la pérdida de cientos de puestos de trabajo si el WEF no se realizaba en Suiza.
El evento insignia del WEF aporta decenas de millones de francos cada año tanto a Davos como a la economía suiza en su conjunto. Muchos hoteles y restaurantes dependen de la afluencia anual de participantes ricos para obtener una gran parte de sus ingresos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El Foro de Davos aplazado ‘sine die’ debido al coronavirus
Este contenido fue publicado en
La reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, prevista para enero de 2021, se pospone debido a la pandemia de COVID-19.
Activistas climáticos rechazan críticas de EE UU en Davos
Este contenido fue publicado en
En el último día de la reunión del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, acompañado por sus compañeros activistas, Thunberg dijo que las críticas no tuvieron efecto en su campaña climática. “No podemos preocuparnos por ese tipo de cosas”, dijo Thunberg al insistir en que su prioridad era llamar la atención y e impulsar medidas…
América Latina es la gran ausente en el Foro de Davos
Este contenido fue publicado en
En la edición número 50 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglésEnlace externo), Latinoamérica se confirma como una de las grandes ausentes. Los mandatarios de Argentina, México y Brasil, los tres motores económicos de la región, declinaron asistir. Tienen demasiados problemas en casa. “Actualmente, 18 de las 20 economías de la región…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.