Varios cientos de refugiados y simpatizantes se manifestaron el jueves 5 de julio de 2018 en la ciudad vieja de Lucerna bajo el lema "Yo también soy un ser humano".
Keystone
La actitud de la población suiza hacia los refugiados se ha desarrollado positivamente desde 2002 y la solidaridad intergeneracional es fuerte en la nación alpina.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
English
en
Swiss warming up to refugees, survey finds
original
Estas son las principales conclusiones de la última edición de la Encuesta Social Europea, publicada el jueves. La encuesta abarcó a 23 países europeos, incluidas 1 525 personas en Suiza entrevistadas entre septiembre de 2016 y febrero de 2017.
En 2016, el 36% de los encuestados suizos respaldaron un enfoque generoso con los solicitantes de asilo, en comparación con solamente el 22% en 2002. Alrededor de un tercio estuvo a favor de una política restrictiva en 2016 y el 29% no tenía opinión. En comparación, la mitad de los encuestados en 2002 estaban en contra de una política de asilo generosa.
El número de suizos que creen que los refugiados no estaban realmente amenazados en su país de origen disminuyó. En 2016, un tercio creía que los refugiados enfrentaban amenazas reales en su lugar de origen. Solo una cuarta parte consideró que los reclamos de amenaza de los refugiados eran creíbles en 2002. Una vez que un solicitante de asilo ha sido formalmente reconocido como refugiado por las autoridades, el 53% de los suizos encuestados cree que la familia de la persona debe poder ir a Suiza. En 2012, el 56% se opuso a la reunificación familiar.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.