Los casos de discriminación racial aumentan en Suiza. En 2022 se denunciaron 708 casos de discriminación racial en todo el país, 78 más que el año anterior, según un informe anual elaborado por centros de asesoramiento.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
English
en
Hundreds of racism cases documented in 2022 in Switzerland
original
Al igual que el año anterior, los casos de discriminación registrados por los miembros de la Red de Centros de Asesoramiento para Víctimas del Racismo se produjeron con mayor frecuencia en el lugar de trabajo (133 casos) y en el sector educativo (116 casos), según un informe de la Comisión Federal contra el Racismo (CFR) y la oenegé ‘humanrights.ch’. Otros ámbitos muy afectados son la administración local (96 casos), el barrio y la comuna (82), así como el sector privado (67). Este repunte de denuncias refleja una mayor disposición de la población a comprometerse contra el racismo, según el informe.
Es decir, el aumento del número de denuncias en el ámbito educativo se explica por una mayor sensibilización de los alumnos afectados y de sus familiares. También reflejan la mayor atención que prestan las instituciones a los incidentes racistas y el hecho de que los denuncian más, afirma Gina Vega, responsable de la Red de Centros de Asesoramiento a Víctimas del Racismo.
Por ejemplo, el director de un colegio se puso en contacto con un centro de asesoramiento tras observar un aumento de los incidentes racistas. Entre ellos había insultos a jóvenes cuyas familias han emigrado a Suiza, símbolos de extrema derecha en los aseos y la palabra «negro» grabada en una puerta. En una clase, una discusión sobre estos incidentes se volvió acalorada después de que el profesor dijera la misma palabra.
Los motivos más comunes de discriminación fueron el racismo contra los negros (276 casos) y la xenofobia (275 casos). El año pasado, un grupo de trabajo de las Naciones Unidas expresó su preocupación «por la prevalencia de la discriminación racial y la situación de los derechos humanos de los afrodescendientes en Suiza». Ésta se manifiesta con mayor frecuencia en forma de desigualdad de trato, insultos o trato denigrante.
Otras formas de racismo, sin embargo, son frecuentes y merecen un lugar igualmente importante en el debate público, añade Vega. Por ejemplo, hubo 47 casos de racismo antiárabe, así como 44 casos de racismo antimusulmán y 40 casos de hostilidad hacia los asiáticos. Los casos evaluados en el informe representan la «punta del iceberg», advierten sus autores. Se cree que muchos incidentes racistas no se denuncian.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Racismo y discriminación siguen siendo un problema
Este contenido fue publicado en
La mayoría de los suizos considera que el racismo es un problema social importante, aunque la magnitud del problema se ha mantenido relativamente constante a ojos de la población.
Expertos de la ONU denuncian “racismo sistémico” en Suiza
Este contenido fue publicado en
Las personas negras en Suiza enfrentan discriminación, así como graves perfiles raciales por parte de la policía: expertos de las Naciones Unidas.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.