En Suiza nadie quiere renunciar a vacacionar en 2024, según encuesta
Aunque tengan que apretarse el cinturón, los suizos se aferran a sus vacaciones
Keystone / Bodo Marks
Las personas en Suiza tienen una visión sombría del próximo año a escala económica, según una encuesta. Sin embargo, no quieren renunciar ni al automóvil ni a las vacaciones.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA
English
en
Swiss financially pessimistic but still keen on holidays
original
Casi un tercio de las personas que participaron en la encuesta espera tener menos dinero en sus carteras y cuentas bancarias en 2024, según indicó el miércoles el sitio web de comparación de precios ‘Comparis’. Se trata de un «nivel récord»: en años anteriores, la proporción de quienes tenían una perspectiva negativa se situaba entre el 13% y el 18%.
El aumento de las primas del seguro de enfermedad y la subida de los alquileres y los tipos de interés de las hipotecas, en particular, hacen temer a la población de un deterioro financiero el año próximo.
Si hay que apretarse el cinturón, lo más probable es que las personas quieran ahorrar en nuevos productos y aparatos electrónicos, pero no a las vacaciones, según Comparis. Sólo el 36% de las respuestas dadas por las personas participantes apuntan a la intención de renunciar a viajar durante las vacaciones. El año pasado, la cifra era del 41%.
Los coches también siguen siendo muy populares: sólo un 28% renunciaría a su automóvil.
La encuesta es representativa y se realizó en noviembre. El instituto de estudios de mercado Innofact encuestó a 1.021 personas en todas las regiones de Suiza por encargo de Comparis.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.