El uso del niqab y el burka no deja de ser tema en la prensa helvética.
Keystone
El 71% de los internautas suizos que participaron en una encuesta en línea de dos diarios helvéticos se dice a favor de una eventual prohibición nacional del uso del velo o cualquier prenda que oculte el rostro.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
English
en
Swiss strongly favour burka ban: newspapers
original
Los dominicales SonntagsZeitungEnlace externo y Le Matin DimancheEnlace externo informaron en sus más recientes ediciones que 15 824 personas participaron en esta encuesta digital. En la parte de expresión alemana de Suiza, el 72% de los participantes se dijo favorable a apoyar un veto al burka. En la parte francófona fue el 70%.
Además, el 85% indicó su respaldo a la interdicción del velo islámico en el cantón del Tesino, el único cantón donde esta prohibición ya es una realidad desde julio pasado. La multa por cubrirse la ca ra es de 1 000 francos, o más en caso de reincidencia.
Cabe recordar que esta medida responde a la votación popular de 2013 en la que cerca del 65% de los tesineses aprobaron una iniciativa para prohibir el uso de vestimentas que cubran el rosto en sitios públicos.
La correspondiente legislación que entró en vigor 3 años después de la cita en las urnas no menciona específicamente el burka ni otro atuendo musulmán, pero indica: “Nadie en las calles o plazas públicas puede velar u ocultar su rostro”. No obstante, la medida no se aplica al uso de pañuelos.
La prohibición en el Tesino acaparó una gran atención y generó críticas, al poner en tela de juicio la pertinencia de una decisión semejante cuando en ese cantón viven muy pocos usuarios del burka y del niqab. No obstante, la nueva ley también se aplica a los turistas, un hecho que inquieta al sector.
Mostrar más
Mostrar más
El turismo árabe podría disminuir por el veto del burka
Este contenido fue publicado en
El Tesino es el primer cantón de Suiza en introducir la prohibición de cubrirse la cara con un pañuelo en zonas públicas. La ley que impide el uso del burka entró en vigor al inicio de este mes de julio. Los hoteles de esta región, muy turística en el paisaje helvético, consideran que esta nueva…
Los gobiernos de países como los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí han informado a sus ciudadanos de estas restricciones en el Tesino.
Mostrar más
Mostrar más
Riad pide acatar prohibición del Tesino de ocultar la faz
Este contenido fue publicado en
La Embajada de Arabia Saudita en Berna recuerda a sus ciudadanos que llevar burka o nicab pronto será ilegal en el cantón del Tesino.
El pañuelo en la cabeza está permitido en el Tesino, mientras que no cubra el rostro, como en el caso del del burka o el niqab.
swissinfo.ch
La comunidad musulmana en Suiza representa el 5% de la población total (8 millones). La mayoría de las personas que siguen los preceptos del Corán provienen de los Balcanes y Turquía. No obstante, la comunidad musulmana en Suiza incluye a más de 100 nacionalidades.
Mostrar más
Mostrar más
El burka no es parte de la cultura suiza, ¿pero hay que prohibirlo?
Este contenido fue publicado en
La islamización amenaza a Suiza, advierte Walter WobmannEnlace externo, diputado de la Unión Democrática del Centro (UDC, derecha conservadora) y miembro del comité de la iniciativa que quiere inscribir en la Constitución la “prohibición de cubrirse el rostro”. La iniciativa, que lanzó este martes el comité de Egerkingen veda que uno pueda taparse la cara,…
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El burka no es parte de la cultura suiza, ¿pero hay que prohibirlo?
Este contenido fue publicado en
La islamización amenaza a Suiza, advierte Walter WobmannEnlace externo, diputado de la Unión Democrática del Centro (UDC, derecha conservadora) y miembro del comité de la iniciativa que quiere inscribir en la Constitución la “prohibición de cubrirse el rostro”. La iniciativa, que lanzó este martes el comité de Egerkingen veda que uno pueda taparse la cara,…
¿Por qué el islam? Tres mujeres hablan sobre su conversión
Este contenido fue publicado en
Barbara Veljiji sube las escaleras que acceden a una confortable sala de madera en la vieja granja de sus padres, en la planicie bernesa. Vive aquí con su esposo albanés, sus tres hijos, su nuera y su madre. La leña al fuego cruje. Veljiji se convirtió al islam en 1992 cuando tenía 23 años. “El…
El turismo árabe podría disminuir por el veto del burka
Este contenido fue publicado en
El Tesino es el primer cantón de Suiza en introducir la prohibición de cubrirse la cara con un pañuelo en zonas públicas. La ley que impide el uso del burka entró en vigor al inicio de este mes de julio. Los hoteles de esta región, muy turística en el paisaje helvético, consideran que esta nueva…
‘No’ al velo integral islámico en un cantón de Suiza
Este contenido fue publicado en
Sí hoy Suiza llamará la atención de los medios internacionales será, sobre todo, por esta decisión tomada por la ciudadanía tesinesa, en la cita de hoy a las urnas. Si bien hoy los suizos votaron sobre 3 temas a escala nacional, los reflectores se centran sobre un asunto polémico abordado en el sureño estado de la Confederación…
Riad pide acatar prohibición del Tesino de ocultar la faz
Este contenido fue publicado en
La Embajada de Arabia Saudita en Berna recuerda a sus ciudadanos que llevar burka o nicab pronto será ilegal en el cantón del Tesino.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.