Los bancos suizos avanzan lentamente hacia la digitalización
Los clientes de la banca suiza no cambian fácilmente sus hábitos.
Keystone / Alessandro Della Bella
Los bancos suizos se esfuerzan por ofrecer cada vez más servicios digitales a sus clientes, pero el mercado avanza con lentitud. Esto podría deberse a que las nuevas tecnologías emergentes no son del todo aceptadas por la gente, según revela un estudio del Banco Nacional Suizo.
Este contenido fue publicado en
4 minutos
Cuando no está cubriendo temas relacionados con tecnología financiera, criptomonedas, blockchain, bancos y comercio, se puede encontrar al corresponsal de swissinfo.ch jugando al cricket en alguno de los terrenos que hay en Suiza, incluido el lago helado de St. Moritz.
Ahora mismo, según el documento, las tecnofinanzas en Suiza avanzan poco a poco, pero aún palidecen cuando se las compara con las de países como Gran Bretaña, Alemania, China o Estados Unidos. Bancos digitales, como Revolut y N26, apenas han conseguido penetrar la zona fronteriza de Suiza y con avances modestos. Y las aplicaciones y dispositivos de pago digital apenas son utilizados por los suizos, cita la encuesta.
«Ha habido desarrollos significativos en ciertos segmentos, pero la entrada de nuevos jugadores [tecnofinancieros] al sector financiero tradicional ha sido relativamente modesta hasta ahora», añade el documento del BNS.
Un nutrido grupo de bancos suizos (47%) pronostica, no obstante, que habrá cada vez más competencia entre las firmas de tecnofinanzas y las grandes empresas tecnológicas, como Google, en materia de pagos. Pero reconocen que “las instituciones de crédito aún no alcanzan el nivel de digitalización que desean. Y su madurez digital está muy por debajo, en la práctica, de los objetivos que se han fijado”.
Insuficiente interés
Los expertos ven el desafío competitivo que está por venir más como una evolución, y no como una revolución arrasadora. Y son pocos bancos que predicen que las tecnofinanzas serán capaces de penetrar por completo en el sector financiero tradicional suizo. Ahora mismo, los esfuerzos de las instituciones más conocidas se concentran en digitalizar las operaciones comerciales existentes –como los pagos y los créditos hipotecarios–, en vez de innovar servicios digitales para sus clientes.
La prioridad de la banca es adoptar nuevas medidas de reconocimiento biométrico, robótica y tecnología de macrodatos. Y no ofrecer cadena de bloques (blockchain) o inteligencia artificial, a pesar de que son términos tan de moda en los últimos tiempos. Los gigantes bancarios construyen sus propios modelos internos mientras los jugadores pequeños establecen colaboraciones con proveedores de servicios tecnofinancieros.
Otra de las razones que explica el lento avance de las nuevas tecnologías financieras son los hábitos de los consumidores. En promedio, solo el 25% de los clientes acepta la oferta de un crédito hipotecario personal a través de un canal digitalizado. Y cuando se trata de obtener asesoría financiera, solo el 8% de la gente recurre a la opción de apoyo digitalizado. Por otra parte, los bancos confirman que “el volumen de préstamos colectivos (crowdlending) procesado a través de sus plataformas es muy bajo”.
Los bancos consultados se quejan de que la falta de claridad legal que hoy rodea a las identidades digitales y la carencia de firmas físicas en los contratos frenan el progreso de las tecnofinanzas porque generan desconfianza en el cliente.
Para llegar a estas conclusiones, el BNS encuestó a 34 bancos suizos que concentran el 80% de los activos que gestiona el sistema financiero helvético. Su visión refleja pues significativamente la situación del sector financiero del país.
Mostrar más
Mostrar más
Las tarjetas de débito no desplazan el efectivo
Este contenido fue publicado en
Con parsimonia, los consumidores suizos dan la bienvenida a las nuevas tecnologías diseñadas para los pagos electrónicos. Pero, a la luz de las cifras, aún hay un largo camino por andar antes de que el efectivo pierda el liderazgo cuando se trata de compras pequeñas. La tarjeta de débito sin contacto (Maestro, Post Finance o…
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los suizos mantienen su amor por el efectivo
Este contenido fue publicado en
Las personas encuestadas por el Banco Nacional Suizo (BNSEnlace externo) consideran que el dinero en efectivo es más ampliamente aceptado, fácil de usar, más rápido y más rentable que cualquier otro método de pago. Nueve de cada 10 piensan que los billetes helvéticos son infalsificables. Como el líquido es utilizado principalmente para transacciones menores, representa…
Este contenido fue publicado en
“Suiza emerge como sede irremplazable para la actividad y el desarrollo de las empresas dedicadas a las divisas digitales. Pero también nos atrajo el liderazgo que le concede la conservadora legislación financiera que posee”, afirma Adam Traidman, director general de Breadwallet, en un comunicado de prensa. Su empresa también eligió Suiza debido a la “sólida…
Este contenido fue publicado en
Nueva York, Londres y Berlín se perfilan claramente como las principales potencias de esta industria a escala global. Y en Europa, incluso Luxemburgo y Holanda parecen tener más oportunidades de quedarse con el centro de Europa. En Asia, China, India y Singapur son claramente los líderes. Entrevistadas por swissinfo.ch, diversas figuras clave de las también…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.