Alrededor del 1% de la población suiza puede considerarse permanentemente pobre.
Keystone
En 2016, el 7,5% de la población suiza se vio afectada por la pobreza en términos de ingresos, es decir, 615 000 personas, de las cuales 140 000 ejercían una actividad profesional. Alrededor del 1% de la población puede considerarse permanentemente pobre, de acuerdo con la Oficina Federal de Estadísticas (OFS).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SDA-ATS/ln
English
en
Long-term poverty in Switzerland is rare, report finds
original
Esos resultados proceden de la encuesta sobre ingresos y condiciones de vida (SILC) y de la nueva publicación de la OFS sobre “La dinámica de la pobreza en Suiza”, precisó la dependencia en un comunicadoEnlace externo divulgado este martes.
En 2016, la tasa de pobreza de la población activa con empleo fue de 3.8%. Como en años anteriores, los más afectados fueron las personas que viven solas, las que viven en hogares monoparentales con hijos menores de edad, las que carecen de educación postobligatoria y las que viven en un hogar en el cual no hay personas con un puesto de trabajo.
Comparado con los años 2014 (6.7%) y 2015 (7%), la tasa de pobreza de la población total muestra una tendencia al alza, que sin embargo está incluida en el margen de las fluctuaciones estadísticas, señala la OFS.
1% de las personas permanentemente afectadas
Gracias a los nuevos datos longitudinales de la encuesta SILC, en la que son entrevistadas las personas de los mismos hogares durante cuatro años seguidos, fue posible estudiar por primera vez cuánto tiempo se ven afectadas las personas que viven en Suiza.
De 2013 a 2016, el 12,3% de la población se vio afectada al menos una vez por la pobreza. En cuatro años, claramente hay más personas afectadas por la pobreza de lo que revela la tasa de pobreza anual.
Para la mayoría de ellas, la pobreza es una experiencia transitoria: el 7,7% de la población estaba en la pobreza un año de cada cuatro, el 2,5% dos años de cada cuatro, el 1,2% tres años de cada cuatro y 0.9% durante los cuatro años considerados. La mayoría de los afectados han regresado rápidamente a un ingreso superior a la línea de pobreza.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ayuda social para 273 273 personas en 2016
Este contenido fue publicado en
Durante el año que termina, 3,3% de los habitantes de Suiza (273 273), recibieron ayuda social, de acuerdo con la Oficina Federal de Estadísticas. Alrededor del 90% de los refugiados y solicitantes de asilo recibieron asistencia social.
¿Facturas elevadas…? Impagables para muchos en Suiza
Este contenido fue publicado en
En 2016, el 21.5% de los residentes en este país vivía en hogares que no podían pagar una factura de 2 500 francos ($ 2 518) en un mes, plazo estipulado normalmente para saldar las deudas, de acuerdo en la encuesta ‘Ingresos y Condiciones de Vida’Enlace externo, de la Oficina Federal de Estadísticas. Una situación…
Este contenido fue publicado en
Una encuesta realizada en 14 ciudades y comunas el año pasado revela que el grupo de beneficiarios sigue en aumento y vive principalmente en ciudades y regiones suburbanas. La comuna bilingüe germano-francesa de Biel/Bienne se mantiene en primer lugar con una tasa de casi el 12%. Las razones del último incremento (5,2%) de beneficiarios de la asistencia social…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.