La compañía farmacéutica Adienne, con sede en Lugano, acordó producir la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19 en su planta del norte de Italia, informó este martes la cámara de comercio ítalo-rusa.
Si el acuerdo entre el fondo soberano RDIF de Rusia, que comercializa la Sputnik internacionalmente, y Adienne es aprobado por las autoridades italianas, la producción podría comenzar en junio. La esperanza es lograr unos 10 millones de dosis de la vacuna para fines de 2021, precisó la cámara de comercio. Sería la primera planta de producción de Sputnik V en Europa.
Vincenzo Trani, titular de la cámara de comercio, dijo que “se puede llamar un hecho histórico, que es una prueba del buen estado de las relaciones entre nuestros países y muestra que las empresas italianas pueden ver más allá de las diferencias políticas”.
Adienne tiene su sede en Lugano, en el sur de Suiza, pero opera plantas de fabricación en la región de Lombardía, en el norte de Italia.
Sputnik V es revisada por los reguladores de la Unión Europea (UE), pero no ha sido aprobado para su uso en el bloque. Rusia se ha quejado de que la UE sigue retrasando el proceso de aprobación, aun cuando la vacuna ha sido autorizada en 46 países.
Un portavoz de la cámara de comercio ítalo-rusa declaró a la agencia de noticias AFP que “si la vacuna no está autorizada en Europa para el 1 de julio de 2021, las dosis producidas [en Italia] serán recompradas por el fondo soberano ruso y distribuidas a los países donde ha sido aprobada”.
La UE ha dado luz verde a tres vacunas hasta la fecha: de Pfizer / BioNTech, Moderna y AstraZeneca. Sin embargo, retrasos en la producción han generado un déficit en las entregas de las dosis previstas.
La semana pasada, Italia bloqueó la exportación de 250 000 dosis de la vacuna Oxford / AstraZeneca a Australia en el marco de una disputa entre la UE y la compañía farmacéutica con sede en el Reino Unido.
Suiza ha aprobado hasta ahora, y está administrando, dos de las vacunas, las de Pfizer y Moderna. Sin embargo, también ha reservado lotes de AstraZeneca, CureVac y Novavax.
Si bien no están a la vanguardia en el desarrollo de vacunas, las empresas suizas han intensificado su participación en la fabricación de vacunas COVID-19. Lonza está produciendo ingredientes para la vacuna Moderna en su planta de producción en Visp, en el sur de Suiza, mientras que el gigante farmacéutico Novartis ha firmado acuerdos para ayudar a fabricar las vacunas Pfizer / BioNtech y CureVac.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Las relaciones económicas entre Suiza y la UE resumidas en ocho gráficos
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Novartis abre sus instalaciones para la fabricación de vacunas
Este contenido fue publicado en
El gigante farmacéutico suizo Novartis firmó un acuerdo inicial para contribuir en la fabricación para la vacuna COVID-19 de Pfizer y BioNTech.
Este contenido fue publicado en
La campaña de inoculación avanza en Suiza. Se prevé que para el verano todo el que lo desee esté vacunado. El enfoque descentralizado genera desafíos.
Una empresa suiza se prepara para producir la vacuna de Moderna
Este contenido fue publicado en
La planta de Lonza trabaja contrarreloj para empezar a fabricar a finales de año una vacuna contra la COVID-19 para la estadounidense Moderna.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.