Perspectivas suizas en 10 idiomas

Glencore prevé que sus beneficios alcancen nuevos máximos en 2022

Pila de carbón
Carbón apilado en una central térmica de Berlín. Glencore afirma que se benefició de las grandes oscilaciones de los precios del carbón el año pasado. Keystone / Clemens Bilan

Los beneficios del grupo minero y comercial suizo Glencore se vieron impulsados el año pasado por la explosión de los precios de las materias primas. Gracias a un beneficio neto más que triplicado, el gigante de Zug quiere duplicar la remuneración de sus accionistas, en particular mediante una recompra de acciones.

«La evolución sin precedentes de los mercados mundiales de la energía fue un motor material tanto para nuestro negocio de comercialización como para el industrial», declaró el miércoles en unEnlace externo comunicado el Director General, Gary Nagle, subrayando la rentabilidad récord alcanzada por el grupo en el pasado ejercicio.

Según cifras no auditadas, los ingresos de Glencore aumentaron un 26%, hasta 226.000 millones de dólares (209.000 millones de francos suizos). El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se disparó un 60%, hasta superar los 34.000 millones de dólares, impulsado por la escalada de los precios del carbón y la contribución adicional de dos tercios de la mina colombiana de Cerrejón, adquirida en enero de 2022.

«La invasión rusa de Ucrania generó una de las mayores dislocaciones en los mercados energéticos globales de la historia reciente», escribió Glencore. «Lo más relevante para Glencore fueron los grandes movimientos de los precios del carbón, donde tanto los mercados de carbón térmico de alta energía (NEWC) como los de baja energía (API5) saltaron a niveles récord en 2022, con precios medios que subieron un 163% y un 112% respectivamente.»

El beneficio neto atribuible a los accionistas se triplicó con creces hasta alcanzar un nuevo récord de 17.320 millones de dólares. El beneficio por acción (BPA) aumentó de 0,38 dólares por acción a 1,33 dólares por acción.

Sobre la base de estas cifras, Glencore anunció que propondría un dividendo de 0,44 dólares por acción, así como el lanzamiento de un programa de recompra de acciones por valor de 1.500 millones de dólares, con lo que la remuneración total al accionista ascendería a 0,56 dólares por acción, frente a los 0,26 dólares del año anterior.

Para el ejercicio en curso, la dirección de Glencore subrayó el riesgo de altas tasas de inflación y el consiguiente endurecimiento de las condiciones monetarias, pero espera que la demanda se vea respaldada por megatendencias como la descarbonización, la electrificación y la seguridad energética, sin plantear ningún objetivo cuantitativo.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR