Horta-Osório, presidente de Credit Suisse, dimite por incumplir las normas de la COVID-19
La dimisión del presidente de Credit Suisse, António Horta-Osorio, se produce menos de un año después de que fuera contratado para ayudar al banco a recuperarse de una serie de escándalos.
Keystone / Andy Rain
Las acciones del banco suizo Credit Suisse han caído este lunes tras la dimisión de su presidente, António Horta-Osório, a raíz de una investigación interna sobre su conducta personal, que incluye infracciones de las normas del COVID-19.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Reuters/FT/Keystone-SDA/sb
English
en
Credit Suisse chair Horta-Osório resigns over Covid-19 breaches
original
A primera hora de la tarde las acciones del banco bajaban alrededor de un 1,6% tras conocerse que Horta-Osório había dimitido tras una investigación llevada a cabo por la junta directiva.
«Lamento que algunos de mis actos personales hayan provocado dificultades para el banco y hayan comprometido mi capacidad de representar al banco interna y externamente», ha declarado hoy lunes Horta-Osório en un comunicado de Credit SuisseEnlace externo.
«Por lo tanto, creo que mi dimisión va en interés del banco y de sus accionistas en este momento crucial», ha concluido.
En diciembre Reuters informó de que una investigación interna del banco había descubierto que Horta-Osória, de 57 años, había asistido a la final de tenis de Wimbledon en Londres en julio sin haber cumplido las normas británicas de cuarentena.
El banquero portugués se vio obligado a disculparse ese mismo mes tras haber infringido supuestamente también las normas suizas de COVID-19 al salir del país antes de lo que permitía el cumplimiento de un período de cuarentena de diez días.
El Financial Times ha informado este lunes de que la investigación, que finalizó la semana pasada, también citó un incidente en el que Horta-Osório utilizó el jet privado del banco para unas vacaciones personales en las Maldivas.
Retirada
La abrupta dimisión es un golpe para Credit Suisse y se produce menos de un año después de que el banquero portugués fuera contratado para ayudar a reajustar la estrategia del banco tras los escándalos relacionados con la empresa británica de financiación de la cadena de suministro Greensill Capital y la sociedad de inversión Archegos, actualmente en quiebra, dañaran la reputación del banco en cuanto a la gestión del riesgo y plantearan dudas sobre su liderazgo.
La combinación de estos escándalos provocó pérdidas multimillonarias y despidos en el segundo banco suizo, y Horta-Osório presentó en noviembre una nueva estrategia para controlar mejor sus inversiones y frenar una cultura algo anárquica. El banco suizo estaba aún recuperándose de la salida en 2020 de su director general, Tidjane Thiam, por un escándalo de espionaje.
El nuevo presidente, Axel Lehmann, un suizo que pasó más de 10 años en la competencia, el UBS, y casi dos décadas en Zurich Insurance Group, ha asegurado que Credit Suisse seguirá apegado a su nuevo plan estratégico a pesar de la salida de Horta-Osório.
«Hemos fijado el rumbo correcto con esta nueva estrategia y seguiremos incorporando una cultura de riesgo más sólida en toda la empresa. Al ejecutar nuestro plan estratégico de una manera organizada y disciplinada, sin distracciones, estoy convencido de que Credit Suisse demostrará la fuerza renovada y el enfoque empresarial necesarios para generar un valor sostenible para todos nuestros socios.»
Mostrar más
Mostrar más
Credit Suisse: el descalabro ilustra el riesgo que asumen los bancos
Este contenido fue publicado en
Descalabro de Credit Suisse ¿está el riesgo bajo control en el sector bancario suizo?
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Credit Suisse: el descalabro ilustra el riesgo que asumen los bancos
Este contenido fue publicado en
Descalabro de Credit Suisse ¿está el riesgo bajo control en el sector bancario suizo?
Este contenido fue publicado en
La Comisión Europea decidió imponer una multa total de 261 millones de euros a cinco bancos por colusión en comercio de divisas.
Sanciones a Credit Suisse por casos de corrupción y espionaje
Este contenido fue publicado en
El banco suizo debe pagar más de 400 millones de francos por su papel en un escándalo de corrupción en Mozambique y fue amonestado por un caso de espionaje empresarial.
UBS y Credit Suisse, acusados de invertir en firmas ligadas al ejército birmano
Este contenido fue publicado en
Grandes bancos, incluidos dos suizos, habrían invertido más de 24 000 millones de dólares en firmas controladas por el ejército birmano.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.