Perspectivas suizas en 10 idiomas

La ciudad de Basilea expulsa de Suiza a 11 mendigos

Mujer mendigando en la calle
La interpretación de la sentencia es controvertida. "¿Ahora ya no puedes entrar o permanecer en Suiza si estás afectado por la pobreza?", se pregunta Christian von Wartburg, de Abogados Democráticos Suiza. Keystone / Salvatore Di Nolfi

A raíz de una sentencia del Tribunal Federal de 2023, el cantón de Basilea cambió sus prácticas respecto a la mendicidad y expulsó de Suiza a once mendigos procedentes de Europa del Este.

Según una sentencia del Tribunal Supremo Federal de marzo de 2023, no se permite permanecer en Suiza a quien esté en el país para mendigar. La ciudad de Basilea está aplicando ahora esta sentencia y las patrullas de policía buscan específicamente a mendigos.

Si la policía se encuentra a partir de ahora con mendigos de un país de la Unión Europea (UE) o de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), les ponen un mensaje de voz -si es posible en su lengua materna- diciéndoles que no tienen derecho de residencia si están en Suiza para mendigar.

La nueva práctica está surtiendo efecto. En la actualidad, se calcula que entre 15 y 20 personas procedentes de Europa del Este mendigan en Basilea, afirma un agente de policía que patrulla en busca de mendigos. Antes de la sentencia y de la represión de las autoridades, había bastantes más, unas 170 personas, añade.

Once expulsiones

Desde el inicio de estas operaciones, casi 50 personas han recibido este tipo de mensajes de voz, explica Adrian Plachesi, portavoz de la policía de Basilea. «Hasta ahora, el personal de la policía cantonal de Basilea ha emitido 46 requerimientos informales».

Pero las autoridades no sólo han emitido requerimientos. «Además, se han ordenado 11 expulsiones formales», continúa Plachesi. Las personas que fueron sorprendidas mendigando de nuevo tras la advertencia tuvieron que abandonar Suiza.

Si la policía sorprende a alguien por tercera vez, la persona en cuestión se arriesga a que se le prohíba la entrada en el país. Sin embargo, eso no ha ocurrido hasta ahora, según Plachesi.

Interpretación controvertida de la sentencia

El planteamiento de las autoridades de Basilea es nuevo. Antes de la sentencia del Tribunal Federal, los mendigos de Europa del Este podían entrar en el país. Se suponía que tenían derecho a quedarse tres meses.

Sin embargo, en marzo el Tribunal Supremo Federal hizo una «aclaración», según Rahel Walser, del Ministerio de Justicia y Seguridad de Basilea. «Los indigentes de países de la UE o la AELC que sólo vienen a Suiza a mendigar no cumplen las condiciones de entrada», afirma. «No se les considera ni receptores de servicios ni trabajadores remunerados».

Con la sentencia, los cantones tendrían por tanto la posibilidad de calificar tanto la entrada como la estancia de estas personas como «ilegales si mendigan».

Sin embargo, esta interpretación de la sentencia es controvertida. «¿Ahora ya no se puede entrar o permanecer en Suiza si se está afectado por la pobreza?», se pregunta Christian von Wartburg, de Abogados Democráticos Suiza. «En última instancia, uno se ve entonces obligado a pedir limosna para poder subsistir». Esta cuestión no se ha aclarado de forma concluyente, a pesar de la sentencia del Tribunal Supremo Federal.

Las duras prácticas de Berna

Sin embargo, las autoridades de Basilea no son las únicas que adoptan medidas rigurosas contra los mendigos de Europa del Este. El cantón de Berna está haciendo algo parecido, ya que lleva rechazándolos desde 2018. Hasta el verano pasado, la práctica de Berna se consideraba especialmente dura. Mientras tanto, Berna ve confirmado su propio enfoque por el Tribunal Supremo Federal.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR