Perspectivas suizas en 10 idiomas

La comisión parlamentaria suiza recomienda flexibilizar las normas de reexportación de armas

Foto de dos soldados ucranianos usando armas en un bosque
El jueves, la Comisión de Política de Seguridad aprobó dos mociones para suavizar las normas sobre la reexportación de armamento suizo. Las mociones fueron aprobadas en la comisión del Senado por ocho votos a favor y cinco en contra. Keystone / Iryna Rybakova

Tras meses negándose a reexportar material bélico suizo a Ucrania, una comisión parlamentaria de Suiza recomendó el jueves suavizar los controles a la exportación.

Países como España, Dinamarca y Alemania llevan más de un año pidiendo a Suiza que permita exportar armamento a Ucrania, pero el Gobierno suizo se ha mantenido firme en su decisión de respetar la Ley suiza sobre material de guerra.

Esta ley imposibilita la reexportación de material bélico fabricado en Suiza a países implicados en un conflicto.

Pero el jueves la Comisión de Política de Seguridad aprobó dos mociones para suavizar las normas sobre la reexportación de armamento suizo. Las mociones fueron aprobadas en la comisión del Senado por ocho votos a favor y cinco en contra.

+ Cómo fracasó en el Parlamento una primera propuesta para flexibilizar las exportaciones de armas

Una de las mociones pretende levantar algunas restricciones a la exportación de material bélico «en circunstancias excepcionales y si es necesario para garantizar la seguridad nacional», señaló la comisión en un comunicado.

La segunda también podría permitir entregas a países «comprometidos con nuestros valores y que tengan controles de exportación similares a los de Suiza».

Los compradores podrían reexportar armamento suizo al cabo de cinco años, bajo ciertas condiciones. Se prohibirían las reexportaciones a países que violen «gravemente» los derechos humanos o supongan un riesgo para la población civil. Esto permitiría la reexportación de armas de fabricación suiza a Ucrania, pero no a Rusia.

+ Suiza no puede permanecer neutral ante la guerra, dice el embajador ucraniano

El presidente del Comité, Werner Salzmann, del derechista Partido Popular, dijo que el propósito de las mociones era garantizar la viabilidad de la industria suiza de defensa.

El presidente de la Comisión, Werner Salzmann, del derechista Partido Popular, afirmó que el objetivo de las mociones era garantizar la viabilidad de la industria suiza de defensa, en un contexto en el que las necesidades de defensa del país no son lo bastante importantes como para que la industria nacional sobreviva y prospere a los niveles actuales, y en el que las estrictas normas de reexportación vigentes podrían disuadir a otras naciones de comprar a proveedores suizos en el futuro.

Está previsto que la moción pase a otra comisión de la Cámara de Representantes -la otra cámara parlamentaria suiza- el mes que viene. No se espera que se produzca ningún cambio antes del año que viene. Además, las enmiendas a la ley podrían ser sometidas a referéndum, en el que los votantes suizos tendrían la última palabra.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR