Perspectivas suizas en 10 idiomas

El turismo en Suiza se relaja al nivel anterior a la pandemia

Turista en la Bundesplatz
Posando frente al Parlamento en noviembre de 2022. Sin embargo, el número de turistas procedentes de Asia siguió siendo bajo. © Keystone / Peter Klaunzer

Los hoteles suizos recibieron en 2022 casi el mismo número de turistas que antes de la pandemia de la Covid-19. Los turistas, sobre todo de Europa y América, han regresado. Sin embargo, las medidas contra la pandemia en China y Japón hicieron que el número de visitantes de esos países siguiera siendo bajo.

En comparación con 2022, el número total de pernoctaciones aumentó un 29%, hasta los 38,2 millones, según informóEnlace externo el jueves la Oficina Federal de Estadística en unEnlace externo comunicado.

Tras dos años fuertemente marcados por Covid, la demanda volvió al nivel anterior a la pandemia y con unos resultados mejores a los del 2017. 

La industria turística suiza se benefició del hecho de que, al igual que en los años pandémicos de 2020 y 2021, más suizos se quedaron en casa para pasar sus vacaciones. En comparación con 2019, los turistas nacionales representaron un aumento del 17,5% en las pernoctaciones. Por primera vez, superaron la marca simbólica de 21 millones de pernoctaciones (21,1 millones).

Pero también los turistas provenientes del resto de Europa acudieron en masa a Suiza en 2022. El número de visitantes procedentes de Alemania, el mercado extranjero más importante, fue solo un 8% inferior al de 2019. Los países del Benelux solo bajaron un 3,4% y Francia incluso subió un 2,8% respecto a 2019.

Los turistas chinos siguieron ausentes

A pesar de la inestable situación en Europa provocada por la guerra en Ucrania, en 2022 también llegaron a Suiza muchos más turistas procedentes de Estados Unidos, los países del Golfo y la India.

Sin embargo, sigue habiendo un déficit del 35% en los mercados de ultramar en comparación con 2019. Esto se debe principalmente al hecho de que la mayoría de los turistas potenciales provenientes de China y Japón no llegan a Suiza a causa de las restricciones por la pandemia de la Covid. Tanto es así, que el este mercado concretamente sufrió una caída del 91% de los turistas en comparación con 2019.

En general, la demanda procedente del extranjero se duplicó en comparación con el año anterior hasta alcanzar los 17,2 millones de pernoctaciones. Tras el levantamiento de las restricciones de la Covid en China, se espera que más turistas chinos se dirijan a Suiza.

Mostrar más
Turistas suizos en montaña suiza.

Mostrar más

China favorece a Suiza como destino turístico

Este contenido fue publicado en Las agencias de viajes chinas ofrecerán en breve a los turistas 20 destinos en todo el mundo. Suiza es uno de los dos únicos países europeos en la lista.

leer más China favorece a Suiza como destino turístico
Mostrar más
test coronavirus

Mostrar más

Coronavirus: la situación en Suiza

Este contenido fue publicado en El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.

leer más Coronavirus: la situación en Suiza

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR