La policía suiza encuentra a 23 migrantes hacinados en una furgoneta
Migrantes de Afganistán, India, Siria y Bangladés fueron encontrados hacinados en la parte trasera de una camioneta tipo van que circulaba por Suiza. Un gambiano ha sido arrestado por sospecha de trata de personas.
Nidwalden cantonal police
La policía suiza arrestó al conductor de una camioneta tipo van en cuya parte posterior viajaban hacinadas 23 personas. El vehículo circulaba por una región central de Suiza con aparente destino a Francia. El detenido es sospechoso de tráfico de seres humanos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/RTS/jc
English
en
Swiss police find 23 refugees in back of a van
original
Las personas, cuyos países de origen son Afganistán, India, Siria y Bangladés, estaban hacinados en una camioneta, informó este martes la policía del cantón de Nidwalden.
Precisó que el hallazgo tuvo lugar durante un control del tráfico de mercancías pesadas en la autopista A2 en las afueras de la ciudad de Lucerna y que los países de origen de los migrantes son
La furgoneta con matrícula italiana viajaba hacia el norte. Había partido del norte de Italia y viajaba a Francia.
La policía precisó que las personas, de entre 20 y 50 años, habían permanecido paradas en un espacio reducido durante horas, sin descanso ni ventilación.
Los emigrantes fueron conducidos a la jefatura de policía de Nidwalden, donde fueron alimentados e interrogados, antes de ser ubicados en un centro para solicitantes de asilo.
Según sus explicaciones, pretendían viajar a países del norte europeo a través de Suiza.
Gambiano arrestado
El hombre arrestado por sospecha de tráfico de personas es un gambiano de 27 años que vive en Italia. Se ha abierto una investigación penal en su contra por trata de personas. Durante el primer interrogatorio, negó haber transportado a sabiendas a las 23 personas, según el jefe de la policía de Nidwalden.
Las autoridades cantonales de Nidwalden deberán decidir los pasos a seguir con respecto a los refugiados.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Schengen: Suiza respalda controles fronterizos más estrictos
Este contenido fue publicado en
La ministra de Justicia de Suiza, Karin Keller-Sutter, respaldó nuevas medidas para reforzar la seguridad en las fronteras europeas de la zona Schengen a fin de evitar que delincuentes aprovechen el caos de la guerra en Ucrania.
Cuántos refugiados acoge Suiza en comparación con el resto de Europa
Este contenido fue publicado en
Millones de ucranianos se han desplazado desde la ofensiva rusa. Una comparación muestra las diferencias con la crisis de refugiados de 2015.
Este contenido fue publicado en
La policía identificó a cinco sospechosos: tres hombres que viven en el cantón de Berna y habrían transportado ilegalmente u organizado el tráfico de más de 90 personas en al menos 30 casos entre junio de 2017 y abril de 2019, así como una mujer residente en Berna y un hombre que vive en Alemania.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.