La policía suiza encuentra a 23 migrantes hacinados en una furgoneta
La policía suiza arrestó al conductor de una camioneta tipo van en cuya parte posterior viajaban hacinadas 23 personas. El vehículo circulaba por una región central de Suiza con aparente destino a Francia. El detenido es sospechoso de tráfico de seres humanos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/RTS/jc
English
en
Swiss police find 23 refugees in back of a van
original
Las personas, cuyos países de origen son Afganistán, India, Siria y Bangladés, estaban hacinados en una camioneta, informó este martes la policía del cantón de Nidwalden.
Precisó que el hallazgo tuvo lugar durante un control del tráfico de mercancías pesadas en la autopista A2 en las afueras de la ciudad de Lucerna y que los países de origen de los migrantes son
La furgoneta con matrícula italiana viajaba hacia el norte. Había partido del norte de Italia y viajaba a Francia.
La policía precisó que las personas, de entre 20 y 50 años, habían permanecido paradas en un espacio reducido durante horas, sin descanso ni ventilación.
Los emigrantes fueron conducidos a la jefatura de policía de Nidwalden, donde fueron alimentados e interrogados, antes de ser ubicados en un centro para solicitantes de asilo.
Según sus explicaciones, pretendían viajar a países del norte europeo a través de Suiza.
Gambiano arrestado
El hombre arrestado por sospecha de tráfico de personas es un gambiano de 27 años que vive en Italia. Se ha abierto una investigación penal en su contra por trata de personas. Durante el primer interrogatorio, negó haber transportado a sabiendas a las 23 personas, según el jefe de la policía de Nidwalden.
Las autoridades cantonales de Nidwalden deberán decidir los pasos a seguir con respecto a los refugiados.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Schengen: Suiza respalda controles fronterizos más estrictos
Este contenido fue publicado en
La ministra de Justicia de Suiza, Karin Keller-Sutter, respaldó nuevas medidas para reforzar la seguridad en las fronteras europeas de la zona Schengen a fin de evitar que delincuentes aprovechen el caos de la guerra en Ucrania.
Cuántos refugiados acoge Suiza en comparación con el resto de Europa
Este contenido fue publicado en
Millones de ucranianos se han desplazado desde la ofensiva rusa. Una comparación muestra las diferencias con la crisis de refugiados de 2015.
Este contenido fue publicado en
La policía identificó a cinco sospechosos: tres hombres que viven en el cantón de Berna y habrían transportado ilegalmente u organizado el tráfico de más de 90 personas en al menos 30 casos entre junio de 2017 y abril de 2019, así como una mujer residente en Berna y un hombre que vive en Alemania.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.