Las solicitudes de asilo en Suiza seguirán siendo elevadas en 2023
Las autoridades italianas informaron el 26 de febrero del hallazgo de al menos 30 cadáveres en la playa y en el mar cerca de Crotone, en la región meridional italiana de Calabria, después de que una embarcación con inmigrantes naufragara en un mar embravecido cerca de la costa.
Keystone / Giuseppe Pipita
La directora de la Secretaría de Estado de Migración afirma que, aunque el número de ucranianos que solicitan refugio se ha estabilizado en las últimas semanas, se espera que las consecuencias económicas de la guerra mantengan elevadas las peticiones de asilo.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Swiss asylum requests expected to remain high in 2023
original
Este año Christine Schraner Burgener espera que el número de personas que soliciten asilo sea de unas 27.000, pero podría llegar a 40.000 en el «peor de los casos». Esto depende del curso de la guerra y de cómo afecte a otras regiones.
El año pasado Suiza registró 24.500 solicitantes de asilo, un 64% más que el año anterior. Esto excluye a unos 75.000 refugiados ucranianos, que recibieron un estatuto de protección especial mediante un proceso de registro acelerado. El número de ucranianos que solicitan protección se ha estabilizado en unas 500 personas a la semana.
«Nos enfrentamos a una situación extraordinaria. Con cifras tan elevadas, a veces llegamos a nuestros límites», declaró Schraner Burgener en una entrevista concedida el jueves al diario CH Media. «Hasta ahora, el sistema de asilo ha superado la prueba de estrés», pero todos los niveles de gobierno han estado bajo presión, dijo.
La tasa de repatriación de solicitantes de asilo expulsados el año pasado fue del 54%, un porcentaje elevado. Esto envía una «señal clara» a las personas que vienen al país y no son perseguidas. Si vienes por motivos económicos, es poco probable que recibas una decisión positiva, dijo.
Italia anunció en diciembre que bloquearía la devolución de solicitantes de asilo ante el gran número de nuevos inmigrantes que cruzan el Mediterráneo. Schraner Burgener dijo que había instado a sus homólogos italianos a respetar el acuerdo de Dublín, que permite a otros países deportar a los solicitantes de asilo al país signatario del acuerdo de Dublín al que llegaron por primera vez.
Asimismo, respaldó las propuestas de controles estrictos y tramitación rápida de las solicitudes de asilo en las fronteras exteriores. Después de esto, «los refugiados reconocidos podrían ser distribuidos entre los países Schengen, como hace el gobierno federal con los cantones», dijo.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza se dispone a comprobar los datos digitales de los solicitantes de asilo
Este contenido fue publicado en
Suiza sigue adelante con sus planes para acceder a los teléfonos inteligentes y ordenadores de los solicitantes de asilo que no puedan verificar su identidad.
Los centros de asilo suizos registraron 2 064 incidentes violentos en 2022
Este contenido fue publicado en
La cantidad de incidentes registrados en 2022 en los centros de asilo en Suiza fue proporcionalmente menor que la del año anterior.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.