Los bancos privados suizos no pudieron repetir los sólidos resultados de finales de 2021, impulsados por fuertes entradas de dinero nuevo y un buen rendimiento de las inversiones. El año pasado, las entradas se agotaron y el rendimiento fue negativo, lo que llevó los activos totales bajo gestión (AUM) de 3,259 billones de francos suizos a finales de 2021 a 2,898 billones de francos suizos en diciembre de 2022 (-11%), según un estudio de KPMG publicado el martes.
El número de bancos privados establecidos en Suiza no ha dejado de disminuir en la última década. Frente a los 161 establecimientos de 2010, el número se ha reducido a 89 a principios de este año. Los pequeños bancos privados con menos de 10.000 millones de francos suizos en activos gestionados se han visto especialmente afectados, pasando de 122 a 56 en el espacio de 13 años.
La contracción fue menos marcada para los bancos medianos (con activos de entre 10.000 y 100.000 millones de francos suizos), que cayeron de 35 a 25 durante el periodo estudiado. En cambio, los grandes actores con activos superiores a 100.000 millones de CHF -excluidos UBS y Credit Suisse- duplicaron su presencia, pasando de cuatro a ocho bancos.
Se necesitan «cambios radicales»
Los costes siguen siendo elevados en los pequeños y medianos establecimientos y se necesitan cambios radicales para mejorar la relación entre ingresos y gastos, advirtió KPMG.
«Los bancos situados en el extremo inferior de la escala de rentabilidad han podido recuperarse un poco gracias a la subida de los tipos de interés», afirmó Philipp Rickert, responsable de Servicios Financieros de KPMG Suiza. «Hay muchos retos para estas instituciones», añadió, que sobre todo deben mejorar su eficiencia e intensificar la inversión en digitalización si quieren recoger los frutos en términos de rentabilidad.
Si bien el número de consolidaciones en Suiza se mantuvo bajo el año pasado, el número de operaciones en las que participaron bancos privados y gestores de activos independientes aumentó considerablemente. Se espera que los principales actores del sector prosigan su expansión internacional.
De las 73 entidades encuestadas, Pictet, de Ginebra, encabeza la lista en términos de activos gestionados, seguida de Julius Bär, de Zúrich. En la parte media de la tabla figuran Vontobel, J. Safra Sarasin, Lombard Odier, Edmond de Rothschild, UBP y EFG.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.