The Swiss voice in the world since 1935

Los conductores de Uber no son trabajadores autónomos: tribunal suizo

La palabra TAXI en el suelo indicando el lugar de estacionamiento de estos vehículos
Con taxi o sin él, con empleador o sin él: Uber es un tema que genera controversia en Suiza. © Keystone / Christian Beutler

La última sentencia cantonal sobre la empresa estadounidense de taxis se produce cuando todavía no existe un marco nacional para determinar el estatuto de los trabajadores de la economía colaborativa en Suiza.

La sentenciaEnlace externo del tribunal de seguridad social de Zúrich, publicada el jueves, señala que la «marcada subordinación» en la relación entre Uber y sus conductores hace que exista dependencia entre empleador y empleador.

Por lo tanto, Uber debe pagar las cotizaciones sociales de los conductores, determinó el tribunal: en ese caso -interpuesto por la empresa contra la Caja Nacional Suiza de Accidentes (Suva) y los servicios de seguridad social de Zúrich-  Uber se enfrenta a pagos retroactivos, incluidos los intereses, de unos 5,2 millones de francos suizos (5,64 millones de dólares) correspondientes al año 2014.

Es más, aunque el caso se refiere al ahora desaparecido de Suiza servicio UberPop (una versión más barata y menos profesionalizada), la sentencia hace claramente referencia a todas las categorías de conductores de Uber.

La empresa estadounidense argumenta que quienes trabajan con su aplicación mantienen el control sobre cuándo trabajan y qué clientes aceptan. El veredicto también «ignora el hecho de que la mayoría de los conductores en Suiza quieren seguir siendo independientes», declaró al periódico Neue Zürcher Zeitung.

Uber tiene previsto recurrir la sentencia.

Varios casos judiciales

La empresa estadounidense, fundada en 2009, ha causado cierta controversia desde su llegada a Suiza en 2014. En otros cantones, como Ginebra y Vaud, se han adoptado otras decisiones judiciales similares sobre Uber, relacionadas con litigios individuales, derecho laboral y cuestiones de seguridad social. Este año están pendientes otros casos judiciales.

Mientras tanto, a nivel nacional el estatus de los trabajadores de la «gig economy» sigue sin estar claro, ya que las autoridades federales se muestran reticentes a desarrollar un nuevo marco para la economía de plataformas.

En un comunicadoEnlace externo divulgado el jueves, el sindicato UNIA señaló que el veredicto de Zúrich debería impulsar a los cantones a «tomar por fin en serio su responsabilidad hacia los conductores» y hacer cumplir la legislación laboral para que la empresa pague los seguros sociales.

«Se trata de una decisión extremadamente significativa que la gente ha estado esperando desde 2016», comentó el experto legal de UNIA, Roman Künzler, a swissinfo.ch.

El sindicato añadió que el veredicto constituía una señal para otras empresas basadas en plataformas que operan en lo que llamó la economía «uberizante».

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

sanciones

Mostrar más

Suiza congela más activos rusos

Este contenido fue publicado en El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.

leer más Suiza congela más activos rusos
móvil

Mostrar más

Suiza se prepara para el eclipse parcial de sol

Este contenido fue publicado en Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.

leer más Suiza se prepara para el eclipse parcial de sol

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR