La última sentencia cantonal sobre la empresa estadounidense de taxis se produce cuando todavía no existe un marco nacional para determinar el estatuto de los trabajadores de la economía colaborativa en Suiza.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/dos,sb
English
en
Zurich court rules Uber drivers are not ‘independent workers’
original
La sentenciaEnlace externo del tribunal de seguridad social de Zúrich, publicada el jueves, señala que la «marcada subordinación» en la relación entre Uber y sus conductores hace que exista dependencia entre empleador y empleador.
Por lo tanto, Uber debe pagar las cotizaciones sociales de los conductores, determinó el tribunal: en ese caso -interpuesto por la empresa contra la Caja Nacional Suiza de Accidentes (Suva) y los servicios de seguridad social de Zúrich- Uber se enfrenta a pagos retroactivos, incluidos los intereses, de unos 5,2 millones de francos suizos (5,64 millones de dólares) correspondientes al año 2014.
Es más, aunque el caso se refiere al ahora desaparecido de Suiza servicio UberPop (una versión más barata y menos profesionalizada), la sentencia hace claramente referencia a todas las categorías de conductores de Uber.
La empresa estadounidense argumenta que quienes trabajan con su aplicación mantienen el control sobre cuándo trabajan y qué clientes aceptan. El veredicto también «ignora el hecho de que la mayoría de los conductores en Suiza quieren seguir siendo independientes», declaró al periódico Neue Zürcher Zeitung.
Uber tiene previsto recurrir la sentencia.
Varios casos judiciales
La empresa estadounidense, fundada en 2009, ha causado cierta controversia desde su llegada a Suiza en 2014. En otros cantones, como Ginebra y Vaud, se han adoptado otras decisiones judiciales similares sobre Uber, relacionadas con litigios individuales, derecho laboral y cuestiones de seguridad social. Este año están pendientes otros casos judiciales.
Mientras tanto, a nivel nacional el estatus de los trabajadores de la «gig economy» sigue sin estar claro, ya que las autoridades federales se muestran reticentes a desarrollar un nuevo marco para la economía de plataformas.
En un comunicadoEnlace externo divulgado el jueves, el sindicato UNIA señaló que el veredicto de Zúrich debería impulsar a los cantones a «tomar por fin en serio su responsabilidad hacia los conductores» y hacer cumplir la legislación laboral para que la empresa pague los seguros sociales.
«Se trata de una decisión extremadamente significativa que la gente ha estado esperando desde 2016», comentó el experto legal de UNIA, Roman Künzler, a swissinfo.ch.
El sindicato añadió que el veredicto constituía una señal para otras empresas basadas en plataformas que operan en lo que llamó la economía «uberizante».
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿La COVID-19 impulsará en Suiza la ‘economía gig’?
Este contenido fue publicado en
La denominada 'economía gig' o economía de los pequeños encargos ha despegado en todo el mundo. Pero Suiza no se ha subido al carro hasta ahora.
Lo que representa la política de Ginebra para Uber
Este contenido fue publicado en
Miles de diplomáticos, viajeros de negocios y turistas que llegan al aeropuerto de Ginebra cada mes y que utilizan los servicios de Uber podrían verse obligados a volver al uso del taxi tradicional o del tren para llegar al centro de la ciudad. La semana pasada, las autoridades cantonales de Ginebra determinaron que, sobre la…
Ginebra prohíbe operación de Uber en términos actuales
Este contenido fue publicado en
El jefe del gobierno cantonal, Mauro Poggia, explicó a diversos medios de prensa que un análisis jurídico del caso de Uber determinó que se trata de una empresa de transportes y que, por lo tanto, los choferes deben ser tratados como empleados y no como socios. El servicio de transporte de pasajeros está sujeto a…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.