La introducción de una pequeña tasa para las bolsas de plástico en los comercios ha tenido un efecto espectacular en el número de bolsas que utilizan los consumidores.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
Consumers snubbed plastic bags after charge imposed
original
El coste de cinco rappen en 2016 hizo que el número de bolsas de plástico que se usaban, y luego se tiraban, cayera un 84% en el primer año, según cifras oficiales.
+ Suiza admite que tiene un problema con el plástico
Desde entonces, los consumidores han seguido rechazando las bolsas de plástico en la caja, informa el diario Tages Anzeiger.
Los consumidores se llevan sus propias bolsas de la compra o compran versiones de celulosa respetuosas con el medio ambiente.
La cadena de supermercados Migros ha vendido 3,3 millones de bolsas de celulosa y Coop, dos millones, informa el periódico.
Pero Suiza sigue siendo uno de los países más contaminantes del mundo, con un consumo medio anual de 127 kilos por persona.
Gran parte del problema radica en el uso continuado de pajitas y cubiertos de plástico. Cada año, 5.000 toneladas de plástico acaban en el medio ambiente.
+ Por qué Suiza no prohíbe las pajitas de un solo uso
La mayor parte del plástico se tira y se quema, según la ONG Ocean Care.
«A la gente no le gusta que le prohíban hacer algo», explica Johanna Gollnhofer, catedrática de Economía de la Universidad de San Gall, al diario Tages Anzeiger.
«No basta con decirle a la gente que algo es malo. Hay que romper sus hábitos, o al menos hacer que se cuestionen sus hábitos de consumo.»
Mostrar más
los archivos
¿Hasta qué punto es problemático el plástico de un solo uso?
El 3 de julio de 2021 entró en vigor una ley en la Unión Europea que prohibe una serie de objetos compuestos de plástico de un solo uso. ¿Debería Suiza adoptar una prohibición similar?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los nanoplásticos recorren largas distancias hasta los Alpes
Este contenido fue publicado en
Nueva investigación sugiere que la propagación de los nanoplásticos es un problema muy extendido, más de lo que se creía.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.