Según nuevas investigaciones, hace varios siglos la ciudad de Zúrich hizo dinero gracias al vínculo con la trata de esclavos. Las autoridades de la ciudad invirtieron en una empresa británica de comercio de esclavos, al tiempo que una destacada familia de empresarios y la industria textil se beneficiaron también del comercio de africanos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Zurich’s historical ties to slave trade are exposed
original
Tras estas revelaciones, las autoridades de Zúrich están analizando varias estatuas para ver si estos monumentos son apropiados, así como para ver la manera de poner de relieve su turbio pasado.
El estudio de la Universidad de Zúrich destaca varias inversiones, explotaciones directas y vínculos comerciales entre esta ciudad suiza y la esclavitud, en el siglo XVIII sobre todo.
La propia ciudad compró acciones de la empresa británica South Sea Company. Se estima que durante la vida de la inversión esta compañía esclavizó a unos 36 000 africanos. En el siglo XVIII la capital suiza, Berna, también hizo ese tipo de inversiones.
Asimismo, la compra de bonos del Gobierno danés ayudó a financiar las operaciones de esclavitud en las Antillas danesas.
Del mismo modo, una de las familias industriales más famosas de Zúrich, la familia Escher, tuvo vínculos directos con el comercio de esclavos. Aunque no hay pruebas de que su hijo más famoso, Alfred Escher, participara de esta actividad, otros miembros de la saga dirigían en Cuba una plantación de café en la que trabajaban unos 90 esclavos.
Los investigadores de la universidad han indicado que este no es el único caso de residentes de Zúrich directamente beneficiados por la esclavitud.
Varias fábricas textiles con sede en Zúrich producían artículos que habitualmente se intercambiaban por esclavos en África. Además, los proveedores de algodón favorecidos de estas empresas se trasladaron del Imperio otomano a los Estados Unidos, donde para recoger la cosecha mayoritariamente se utilizaba mano de obra esclava.
“No debemos hacer la vista gorda ante el pasado colonial de la ciudad de Zúrich. La ciudad quiere examinar cómo esta cuestión puede hacerse visible y memorable en el espacio público de manera contemporánea”, dice la actual alcaldesa de Zúrich, Corine Mauch.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Contribución de mercenarios suizos al colonialismo
Este contenido fue publicado en
En el siglo XIX, jóvenes suizos de origen modesto ayudaron a colonialistas al trabajo sucio en Asia y África.
Este contenido fue publicado en
Las protestas mundiales contra el racismo tras la muerte de George Floyd reactivan el debate sobre monumentos polémicos también en Suiza.
Este contenido fue publicado en
Tilo Frey ha eclipsado a Louis Agassiz. La ciudad de Neuchâtel ha decidido renombrar el espacio frente a la Facultad de Letras de la universidad para valorizar a una política comprometida y no a un científico que defendía teorías racistas. Una decisión controvertida que pone en tela de juicio a personalidades históricas que han sido…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.