Los principales bancos suizos deberán calcular riesgos climáticos
Suiza se ha comprometido a reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2030, en comparación con los niveles de 1990.
Keystone / Gustav Busch Arntsen/handout Han
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ds
English
en
Major Swiss banks now forced to calculate climate risks
original
La Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero Suizo (FINMA) anunció el lunes que exigirá a los principales bancos y compañías de seguros que informen de manera transparente sobre los riesgos financieros relacionados con el clima. Por otra parte, un estudio que clasifica los esfuerzos de sostenibilidad de los bancos suizos indicó que se han producido mejorías.
En el futuro, las instituciones financieras deberán evaluar los riesgos financieros significativos relacionados con el clima y el impacto en su estrategia, modelo comercial y planificación financiera. Igualmente tendrán que hacer público su proceso para identificar, evaluar y manejar estos riesgos, así como la información cuantitativa sobre ellos, precisó la FINMA.
La medida refleja la opinión de que el cambio climático también plantea riesgos a largo plazo para las instituciones financieras. El nuevo requerimiento se aplica a los grandes bancos y compañías de seguros.
Por otra parte, un estudio realizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la consultora PwC encontró que los bancos suizos han avanzado en sostenibilidad, aunque la implementación de los objetivos climáticos establecidos en el Acuerdo de París aún debe estar presente en sus actividades.
El análisis de los 15 bancos más grandes de Suiza encontró un compromiso compartido con el clima, el medio ambiente y los problemas sociales. Sin embargo, el WWF considera que los bancos tienden a enfocarse en el impacto ambiental de sus operaciones comerciales, y pocos han adoptado metas y medidas concretas que cubran sus actividades de inversión y financiamiento.
La gama de productos y servicios sostenibles se ha ampliado, pero la forma en que se abordan los factores ecológicos varía ampliamente: los clientes a menudo carecen de la transparencia necesaria para tomar decisiones de inversión informadas. Ninguno de los bancos en el ranking obtuvo una puntuación lo suficientemente alta como para ganarse la distinción de estar en las principales categorías de instituciones «visionarias» o «pioneras».
Los mejores resultados fueron para Credit Suisse, UBS, Raiffeisen, así como los bancos cantonales de Zúrich, Berna, Basilea y Basel-Landschaft. La sostenibilidad es parte integral de su estrategia corporativa, pero existen brechas, según el informe, que analizó su balance general al cierre del ejercicio 2019.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Financiación climática: ¿qué pasa con la solidaridad internacional?
Este contenido fue publicado en
Suiza y los países industrializados no hacen lo suficiente para ayudar a los Estados más pobres a hacer frente a la crisis climática.
Minimizar la amenaza del deshielo de los glaciares
Este contenido fue publicado en
El agua de deshielo de los glaciares puede suponer una grave amenaza para los pueblos de los valles. Almacenada en vastos lagos subglaciales, puede atravesar repentinamente el hielo y provocar inundaciones y daños. ¿Este flujo se puede controlar?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.