Los suizos apoyarían una tasa ecológica a los boletos de avión
La mayoría de las personas encuestadas apoyarían una tasa ambiental a los billetes de avión.
Keystone / Salvatore Di Nolfi
En una encuesta realizada en Suiza para determinar el apoyo de la población a un eventual incremento en los precios de los billetes de avión por motivos climáticos, un 72% de los entrevistados se mostró a favor.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
Tax on airline tickets wins sky-high public support
original
El estudio fue realizado entre aproximadamente 1000 personas por el instituto de investigación de mercado GfS Zurich y publicada por el periódico NZZ am SonntagEnlace externo. Fue encargado por la organización ecologista Umverkehr.
En caso de introducción de un incremento a los costos de los billetes aéreos, el 42% de los encuestados respaldaría una tasa adicional de 30 francos para vuelos de corta distancia y de 120 francos para vuelos largos. El 50% estaría de acuerdo con cargos más altos. Las personas más jóvenes se mostraron más escépticas, y la mayoría se inclinó por el impuesto más bajo posible.
El 75% de los encuestados estarían a favor de que los ingresos del impuesto se destinaran a proyectos suizos de protección del clima y el 55% desearían que el dinero se utilizara en apoyo del transporte ferroviario internacional.
Un impuesto a los boletos aéreos formaba parte de la ley de CO2 rechazada por el electorado en junio de 2021. Posteriormente, el Parlamento descartó varias iniciativas parlamentarias sobre el tema.
Sin embargo, la diputada verde Franziska Ryser busca promover nuevamente el debate sobre los billetes de avión y ha presentado una moción en ese sentido.
Además, la Asociación para el Transporte y el Medio Ambiente (ATE) proyecta una iniciativa popular al respecto. El lanzamiento está previsto para la primavera de 2023, según declaró la asociación al NZZ am Sonntag.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Rechazo en las urnas a la nueva ley CO2
Este contenido fue publicado en
La población suiza no quiere nuevas regulaciones ni más impuestos para reducir sus emisiones.
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030. ¿Cómo? La respuesta debería venir del Parlamento.
Este contenido fue publicado en
La presencia de Air Berlin en el aeropuerto de Zúrich es muy importante. La compañía opera 11 vuelos diarios a destinos como Berlin o Düsseldorf, entre otros. Actualmente, por número de pasajeros, es la segunda compañía aérea más importante en el aeropuerto de Zúrich, después de Swiss. Gracias a una línea de crédito emergente por…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.