Los vídeos falsos acechan al Foro Económico Mundial
El WEF está preocupado por las noticias falsas en un año importante de votaciones.
Keystone / Gian Ehrenzeller
El Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) está luchando contra una oleada de desinformación en las redes sociales destinada a difundir noticias falsas sobre la reunión anual.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA
English
en
Deep fake videos haunt World Economic Forum
original
El director del WEF (por sus siglas en inglés), Alois Zwinggi, es consciente del problema, generado en parte por la inteligencia artificial (IA). Por eso pretende promover el diálogo público y ha anunciado una iniciativa.
Han surgido vídeos que parecían reales que mostraban discursos en las salas del WEF que ni siquiera tuvieron lugar. Imágenes generadas por IA que difundían desinformación sobre la reunión económica anual.
«Este es un tema extremadamente relevante para nosotros», dijo Zwinggi en una entrevista con la agencia de noticias Keystone-SDA. Un informe sobre riesgos publicado por el WEF subraya aún más el problema. Los expertos asumen que la desinformación es el mayor peligro para la comunidad mundial en los próximos dos años.
Las llamadas fake news (noticias falsas) son especialmente problemáticas este año porque en 2024 votarán unos 4.200 millones de personas. Las elecciones europeas y la elección de un nuevo presidente de Estados Unidos están en la agenda política.
Por ello, el WEF está muy preocupado por cómo garantizar los procesos democráticos, afirmó Zwinggi. También anunció una iniciativa con empresas de medios de comunicación dedicada al uso responsable de la IA.
Crítica a los «free riders«
Zwinggi también criticó a los innumerables free riders (polizón o gorrón) que aprovecharon el WEF para hacer publicidad de sus empresas. Mientras daba un paseo el viernes de la semana pasada, Zwinggi se dio cuenta de que se anunciaba un Foro Mundial de Criptomonedas.
Volvió rápidamente con un abogado. El domingo, este foro ya no existía. «Tenemos que proteger nuestros derechos de marca», subraya Zwinggi.
Por desgracia, el número de free riders ha vuelto al nivel anterior a la pandemia del coronavirus. La ciudad de Davos tiene normalmente una población de poco más de 12.000 habitantes. Durante la semana del WEF esta cifra aumenta a más de 40.000 personas. Eso demuestra el enorme universo paralelo del foro, cuyo número de invitados se ha mantenido constante en 2.800 personas durante diez años.
A ello se suman los horrendos precios del alojamiento. El nivel de este año es significativamente más alto que antes de la pandemia. Los invitados al foro reciben una habitación de hotel de la organización del WEF. «Pudimos negociar buenas condiciones para ello», dijo Zwinggi. Los altos precios de los apartamentos los generan los free riders.
Este artículo ha sido traducido con ayuda de la inteligencia artificial/Carla Wolff
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.