La tradicional celebración del Día del Trabajo reunió a miles de manifestantes en diversas ciudades suizas. La situación en Ucrania fue central en las reivindicaciones de este año.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Thousands gather in Swiss cities for May 1 demonstrations
original
Unas 50 manifestaciones tuvieron lugar el domingo en Suiza con ocasión del Primero de Mayo. La mayor concentración se produjo en Zúrich, donde unas 12 000 personas ganaron las calles, según la agencia de medios Keystone-SDA.
Mostrar más
Mostrar más
¿Por qué la gente se manifiesta el 1 de mayo?
Este contenido fue publicado en
El 1 de mayo está considerado en numerosos países del mundo como la fiesta de los trabajadores. Ese día los sindicatos convocan múltiples manifestaciones para exigir que se consoliden y amplien las conquistas socialesEnlace externo. En Suiza están previstas manifestaciones en todo el país. Tenemos que remontarnos a las luchas obreras de finales del siglo…
En Basilea, unas 1500 personas participaron en la manifestación que reunió a sindicalistas y activistas a favor de los inmigrantes indocumentados, la igualdad de género y la protección del clima.
En esta última ciudad, la policía informó que las sucursales de los principales bancos suizos, el UBS y el Credit Suisse fueron objeto de vandalismo. La policía efectuó arrestos.
En Zúrich, las fuerzas del orden usaron gases lacrimógenos y balas de goma durante una manifestación no autorizada de unos cientos de personas que seguían la marcha principal.
Reivindicaciones
Bajo el lema “paz, libertad, solidaridad”, la guerra en Ucrania fue un tema central en los discursos del Primero de Mayo. Los líderes sindicales pidieron a Suiza que haga más para apoyar al pueblo ucraniano y a los refugiados que han llegado al país alpino.
Las clásicas reivindicaciones sindicales también tuvieron su espacio. En Zúrich, el presidente de la Federación Sindical Suiza, Pierre-Yves Maillard, reiteró sus exigencias de mejora del poder adquisitivo de los trabajadores y pensionistas.
Reivindicó “educación, trabajo y jubilación dignos para todos, así como el derecho a la protección de la salud y a la seguridad”.
En su discurso ante la sede del Gobierno suizo en Berna, subrayó que el retorno de la inflación y la amenaza de una fuerte subida de las primas de los seguros de salud exigen una rápida actuación. Con vistas a la campaña contra el AVS 21, pidió contrarrestar “los ataques a las pensiones por parte de la derecha y el centro”.
Mostrar más
Mostrar más
Primero de Mayo: Protestas intramuros
Este contenido fue publicado en
Por lo general, Suiza no es asociada a la historia del movimiento obrero, al menos a los ojos de los observadores ocasionales. Sin embargo, es quizá el único país del mundo donde el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, ha sido celebrado, aunque con altibajos, sin interrupción desde 1890Enlace externo. Por supuesto, esta larga…
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.