La explotación sexual y laboral golpea a los sectores más vulnerables, incluido el de las mujeres migrantes. En la imagen, manifestación en contra de ese flagelo el 8 de marzo de 2008, en Berna.
Keystone
En Suiza, más de 310 mujeres víctimas de la trata de blancas u otras formas de explotación recibieron atención en 2017. Las nigerianas se convirtieron en el sector más afectado por este flagelo, según datos proporcionados por entidades de apoyo a mujeres.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SDA-ATS/swissinfo.ch
English
en
More Nigerian women and asylum seekers being trafficked
original
La Asociación de Apoyo a las Víctimas de Trata y Explotación (ASTREEEnlace externo), de la Suiza de expresión francesa, dio seguimiento a 49 casos el año pasado, incluidos los expedientes ya en curso y los nuevos, de acuerdo con Angela Oriti, quien junto con Ansermet Pagot, dirige la organización. Del total, 37 mujeres eran víctimas de prostitución forzada y 11 de explotación en el trabajo.
“Dieciséis de las 49 mujeres estaban en proceso de asilo y una proporción mayor no tenía documentos”, precisó Oriti. Recordó que los casos relativos a las solicitantes de asilo son los más graves, debido en particular al riesgo de expulsión de Suiza a pesar de las diversas formas de apoyo de la organización. Once de los casos involucraron a migrantes procedentes de Nigeria.
Casi todas ellas eran explotadas en la prostitución callejera en Lausana. Tienen un trayecto migratorio similar: han sido objeto de falsas promesas de una vida mejor en Europa y al llegar se ven obligados a prostituirse para reembolsar al explotador los gastos del viaje cuyo precio se incrementa fuertemente. En caso de impago, a veces son amenazados con brujería.
En Ginebra, el Centro Social Protestante se encarga del cuidado de las víctimas. A finales de 2017, contabilizaba 38 seguimientos, una ligera mayoría concernía explotación sexual y el resto, laboral, explicó Leila Boussemacer, abogada. “Aquí, el número de mujeres de Nigeria (4) no es tan importante como en Lausana o Zúrich”, señaló.
Solicitantes de asilo
En la región de habla alemana del país, las ciudadanas nigerianas también lideran, junto con las húngaras, los 228 casos que recibieron apoyo, durante 2017, del Centro de Intervención para las Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZEnlace externo), ubicado en Zúrich. Esas dos nacionalidades representan el 30% (15% cada uno) de los 111 nuevos casos abiertos el año pasado.
Casi todas esas mujeres nigerianas son solicitantes de asilo. La proporción de solicitantes víctimas de tráfico, incluidas todas las nacionalidades, aumentó de manera significativa en la Suiza germanófona. Pasó del 10 al 34% en un año, señaló FIZ en su informe anual publicado esta semana. De los 228 casos tratados en 2017, una cuarta parte involucró a trabajadoras sexuales.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Presas en la prostitución y la magia negra
Este contenido fue publicado en
Migrantes nigerianas convencidas de ser víctimas de un sortilegio se ven reducidas a la explotación sexual en las ciudades europeas. El fenómeno preocupa también en Suiza
Suiza avanza en lucha VS la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
Cada vez más las víctimas de la trata de seres humanos son identificadas en Suiza, concluye el Centro de apoyo a mujeres migrantes y víctimas de trata de mujeres (FIZEnlace externo), con sede en Zúrich, que acaba de publicar sus estadísticas anuales. En 2016, el centro manejó 233 casos, mientras que 184 fueron listados en…
Apoyo ‘insuficiente’ en Suiza a víctimas de tráfico humano
Este contenido fue publicado en
“El resultado es que el apoyo a las víctimas es aún fragmentado e insuficiente, depende todavía del cantón en el que la persona haya sido explotada”, señaló Susanne Seytter a la radio suiza este martes, Jornada europea contra la trata de seres humanos.Enlace externo Susanne Seytter, directora del Centro de apoyo a mujeres migrantes y…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.