Novartis concluye acuerdo extrajudicial en Estados Unidos
Novartis Pharmaceuticals logró un “acuerdo de principio” para resolver una demanda colectiva con tres grupos de demandantes en EE.UU. sobre el lanzamiento de una versión genérica de su tratamiento Exforge (amlodipino y valsartán).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
Novartis reaches out-of-court settlement in US generic drug dispute
original
La multinacional con sede en Basilea comunicó el jueves a AWP que, como parte del acuerdo, aceptó pagar 245 millones de dólares (227 millones de francos) a las partes contrarias para resolver el caso.
El proceso se refiere a un acuerdo de patentes de 2011 entre Novartis y Par, filial farmacéutica de la estadounidense Endo International. Las dos empresas fueron acusadas de colusión ilegal para retrasar el lanzamiento de las versiones genéricas de Exforge, un tratamiento diseñado para bajar la presión arterial y reducir así el riesgo accidente vascular cerebral (AVC).
Los demandantes acusan a Par de acordar no lanzar un genérico de Exforge durante dos años tras la expiración de una patente, y a Novartis de acordar no competir con su socio lanzando su propio genérico durante 180 días luego de la entrada de Par en el mercado.
En un comunicado, Novartis afirma que los tres grupos que han presentado la demanda son compradores directos, compradores indirectos y revendedores. El acuerdo extrajudicial, que aún debe recibir el visto bueno de los jueces estadounidenses, “resolverá todas las reclamaciones pendientes relacionadas con este asunto para Novartis”, precisa el texto.
Según documentos judiciales citados por Reuters, las ventas anuales de Exforge en EE.UU. superaban los 400 millones de dólares antes de que se comercializaran las versiones genéricas. La agencia de noticias británica también informa de que entre los demandantes figuran importantes cadenas de farmacias como CVS Health, Rite Aid y Walgreens Boots Alliance.
Los preferidos del público
Mostrar más
Vida & tercera edad
Entre la necesidad económica y las tensiones sociales, ¿cómo equilibrar la inmigración?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Oncología: Grandes farmacéuticas pisan fuerte en África
Este contenido fue publicado en
En África florece un mercado para los medicamentos anticáncer, pero el gigante farmacéutico suizo Roche enfrenta ahí inmensos desafíos.
Este contenido fue publicado en
Las compañías farmacéuticas avanzan en investigaciones contra el cáncer y otras enfermedades genéticas. Pero, ¿resultarán esos medicamentos accesibles para la mayor parte del mundo?
Novartis concede licencia sobre medicamento oncológico de muy alto precio
Este contenido fue publicado en
Novartis concluyó un acuerdo para permitir la producción genérica de su medicamento patentado nilotinib contra a leucemia mieloide crónica.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.