Perspectivas suizas en 10 idiomas

Piden más rigor suizo VS soborno transnacional

Billetes (francos)
Suiza debe garantizar que las sanciones por actos de corrupción transnacional sean efectivas, proporcionadas y disuasorias: OCDE. Keystone

El Grupo de Trabajo sobre la Corrupción de la OCDE reconoce los avances suizos contra la corrupción trasnacional pero advierte que la lucha debería acompañarse de la aplicación de sanciones más severas y de una mayor protección a los denunciantes en el sector privado.

En su más reciente informeEnlace externo, divulgado este martes, el grupo de la Organización para la cooperación y el Desarrollo (OCDE/con sede en París) “acoge con beneplácito los importantes esfuerzos de investigación y enjuiciamiento del Ministerio Público de la Confederación. Suiza ha estado trabajando para luchar más activamente contra la corrupción transnacional”, señala el organismo.

Los resultados del estudio sobre la aplicación suiza de la Convención para combatir el cohecho de funcionarios públicos extranjeros e instrumentos conexos, asienta que desde la última evaluación en 2012, seis personas físicas y cinco morales han sido declaradas culpables y un buen número de casos de soborno transnacional son investigados.

En 2016 estaban en curso 137 procedimientos por lavado de dinero y soborno transfronterizo, en comparación con 24 en 2011.

Sin embargo, el Grupo de Trabajo considera que Suiza debería perseguir a las empresas de manera más vigorosas y aplicar sanciones más severas. Establece asimismo que los denominados “lanzadores de alerta” del sector privado, expuestos a juicios penales, deberían recibir protección tras sus denuncias.

El estudio precisa que si bien hay decisiones en Suiza que favorecen la persecución de la corrupción transnacional, algunas muestran una interpretación restrictiva de ese delito y de la responsabilidad de personas morales.

Recomendaciones

Por lo tanto, el Grupo hace una serie de recomendaciones a Suiza, entre las cuales:

Adoptar a la brevedad posible un marco normativo apropiado destinado a proteger contra cualquier acción discriminatoria y disciplinaria a los lanzadores de alertas en el sector privado.

Garantizar que las sanciones impuestas a individuos y empresas por actos de corrupción transnacional sean efectivas, proporcionadas y disuasorias.

 Asegurarse, de conformidad con la ley, una publicidad más amplia y sistemática de los casos de corrupción transnacional concluidos.

Adoptar a la brevedad posible la revisión actual de la ley que enmarca la asistencia judicial recíproca con el objetivo de eliminar ciertos obstáculos de procedimiento y formalizar la asistencia mutua dinámica.

El informe destaca los aspectos positivos de los esfuerzos transnacionales anticorrupción de Suiza. El Grupo de Trabajo también acoge con beneplácito la fructífera política suiza de incautación y confiscación, y enfatiza la participación activa de Suiza en la asistencia legal mutua y el uso de prácticas que la hacen más eficiente. En términos de detección de sobornos transnacionales, el Grupo de Trabajo enfatiza el papel desempeñado por MROS, la Unidad Suiza de Inteligencia Financiera.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR