Pro Senectute y Alzheimer Suiza lanzan una novedosa campaña para sensibilizar sobre las múltiples formas que adquiere la demencia.
Keystone
Suiza está invitada desde este viernes a tejer portavasos que desde enero serán distribuidos en las panaderías con cafés en envases desechables. El objetivo de la operación en crear conciencia sobre las 150 formas que puede tomar el Alzheimer.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Es difícil informar sobre el Alzheimer. Esta enfermedad, rodeada de misterio, es aterradora, explican Pro Senectute y Alzheimer Suiza.
Con la acciónEnlace externo ‘#perso – tejamos contra el olvido’, en la que participan panaderos y pasteleros suizos, se busca llegar a más personas, en particular a las que de camino al trabajo pasan a las panaderías por su café para llevar, explicó Judith Bucher, vocera de Pro Senectute Suiza a la agencia Keystone-ATS.
Junto con el café, servido en un vaso envuelto en un protector tejido, los clientes recibirán una tarjeta de información con relación al Alzheimer.
En Suiza unos 148 000 habitantes sufren de demencia y la tendencia va en aumento. Muchas personas no saben cómo se manifiesta la demencia o cómo comportarse en la vida cotidiana con las personas concernidas. La campaña #perso trata de responder a esas preguntas.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia suiza
Törbel, donde los terrenos comunales de los Alpes suizos pasaron a ser conocidos por todo el mundo
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El alto costo de los males no transmisibles
Este contenido fue publicado en
El ‘European Journal of Health Economic’Enlace externo analizó por primera vez la participación de cada tipo de ENT – que en su conjunto representan el 80% del gasto de salud- en los costos sanitarios en Suiza, como lo señala la más reciente edición del Boletín de los Médicos SuizosEnlace externo, publicada este miércoles. Indica que…
«Mucha paciencia y tiempo para tratar la demencia»
Este contenido fue publicado en
En la casa de tres pisos –situada tras la estación ferroviaria de la ciudad industrial de unos 50.000 habitantes, viven seis mujeres y dos hombres con demencia senil. Tienen entre 73 y 89 años de edad. Algunos de ellos pueden moverse sin ayuda de terceros, mientras que otros dependen en gran medida del personal que…
Este contenido fue publicado en
Siegfried Seidel tiene un problema. El mismo que muchos occidentales en Tailandia. Es muy alto y es inevitable que se dé con la cabeza en el dintel de las puertas. Durante tres meses, este jubilado alemán alquila una vivienda en Faham, una localidad de Chiang Mai, al norte del país. Es un barrio de clase…
Este contenido fue publicado en
De aquí al año 2050 las personas que padecen demencia en Suiza aumentarán de 111.000 a cerca de 266.000. Se estima que a mediados de este siglo habrá más de 115 millones de pacientes de demencia en el mundo, tres veces más que en la actualidad. Es lo que prevé el reciente estudio Demographic Pulse de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.