Desde 2017, la población de Suiza no había estado tan pesimista con relación al Año Nuevo. Una cuarta parte de los participantes en una encuesta anual sobre finanzas personales estima que la situación empeorará en 2023, y la razón principal es el aumento de las primas de los seguros de salud.
En general, el 27,5% prevé que su situación financiera se deteriore el próximo año, según una encuesta representativa de comparis.ch publicada este martes.
Cuanto más bajos son los ingresos, más oscuro se advierte el panorama. El 41,8% de las personas con un ingreso familiar bruto mensual de hasta 4 000 francos, estima que la situación será peor. El 28,1% de aquellas con ingresos brutos de 4 000 a 8 000 francos, y 21% de aquellas con ingresos superiores a 8 000 francos.
La mitad (49%) del grupo de bajos salarios dice que tendrá que contar cada franco y hacer grandes recortes para pagar todas sus facturas. Entre aquellas personas con mayores ingresos, la cifra es del 27,2% (4 000-8 000 francos) y del 6,3% (más de 8 000 francos).
La razón principal de las perspectivas financieras pesimistas, según el 75,5% de los encuestados, es el fuerte aumento de las primas de seguros de salud (2022: 37,1%). En segundo lugar (38,1%), el aumento del costo de los alquileres o hipotecas (2022: 14,8%). Otro 14,9% teme que sus inversiones pierdan valor (2022: 10,1%).
Mostrar más
Mostrar más
El coste del seguro médico en Suiza experimentará el mayor aumento de la década
Este contenido fue publicado en
El coste del seguro médico obligatorio en Suiza aumentará una media del 6,6% en 2023. Es el mayor incremento anual desde 2010.
Incluso los encuestados no pesimistas sienten el impacto de la inflación: el 71,2% resiente la inflación de fuerte a muy fuerte en su presupuesto doméstico, siendo más evidente en el precio de la energía para la calefacción.
En cuanto a la inflación, el 52,6% de los encuestados dice que planea ahorrar más y gastar menos. Más de la mitad (50,9%) sostiene que renunciará a compras importantes como muebles o automóviles.
La encuesta representativa fue realizada por el instituto de investigación de mercado Innofact en nombre de comparis.ch en diciembre entre 1 047 personas en todas las regiones de Suiza.
Mostrar más
Mostrar más
La inflación sigue al alza en Suiza
Este contenido fue publicado en
El costo de los bienes y servicios en Suiza aumentó un 3,5% en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado, pero la tasa de inflación aún se mantiene por debajo de la de muchos otros países. Los precios de los bienes importados subieron un 8,6%, según la Oficina Federal de EstadísticaEnlace externo…
El ejército suizo, dispuesto a desempeñar un papel de mantenimiento de la paz en la frontera ruso-ucraniana
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército, Thomas Süssli, ha afirmado que Suiza podría aportar unos 200 soldados para una misión de mantenimiento de la paz de la ONU.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza sube tasa de interés oficial para contrarrestar «propagación de la inflación»
Este contenido fue publicado en
El Banco Nacional Suizo (BNS) aumentó este jueves su tasa de interés de referencia por tercera vez este año, llevándola al 1%.
Sanidad suiza: prevén escasez de personal y presupuesto ajustado
Este contenido fue publicado en
La consultora PwC calcula que el sector sanitario suizo necesitará contratar a unas 40 000 enfermeras para 2040, informa el periódico NZZ am Sonntag.
Los consumidores suizos recibirán elevadas facturas de electricidad
Este contenido fue publicado en
Se prevé que los hogares suizos vean aumentar las facturas de energía en alrededor de un 27 % en 2023, con amplias oscilaciones según el municipio.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.