Perspectivas suizas en 10 idiomas

Posibles medidas contra la cúpula de Credit Suisse

Marlene Amstad
La presidenta de la FINMA, Marlene Amstad, acoge con satisfacción el debate sobre la posibilidad de otorgar más poderes de intervención al regulador. © Keystone / Peter Klaunzer

La autoridad suiza de supervisión de los mercados financieros, FINMA, está investigando si se pueden exigir responsabilidades a la alta dirección de Credit Suisse por la debacle del banco, según ha declarado su presidenta al diario NZZ am Sonntag.

«No somos una autoridad penal, pero estamos explorando las posibilidades», dijo Marlene Amstad en una entrevista publicada el domingo, añadiendo que aún no se había decidido si abrir nuevos procedimientos.

Tras la adquisición de Credit Suisse por UBS, la atención se centrará en una fase de transición para integrar el segundo banco suizo en el principal, y en la estabilidad financiera, declaró al periódico. Se espera que los requisitos de capital y liquidez del nuevo banco gigante UBS aumenten gradualmente. «No podemos exigirlo para el lunes. Son necesarios algunos periodos transitorios. Pero los requisitos aumentarán», afirma Amstad.

También acoge con satisfacción el actual debate sobre si dar a la FINMA más medios para intervenir. Entre ellos podría figurar la autoridad para imponer multas y un «régimen de altos directivos» en el que podrían establecerse responsabilidades. En el caso de Credit Suisse, declaró al periódico que «a menudo no era fácil saber quién era responsable de qué».

Otro dominical, Le Matin Dimanche, escribe que los partidos políticos señalan con el dedo a la FINMA en la quiebra de Credit Suisse. La autoridad supervisora, que cuenta con 550 empleados, se creó en 2007 para «reforzar la confianza en el buen funcionamiento, la integridad y la competitividad del mercado financiero», señala el periódico. El director, el presidente y tres de los miembros del consejo de administración de la FINMA trabajaron anteriormente para Credit Suisse.

Thomas Aeschi, jefe del grupo parlamentario del Partido Popular Suizo, afirma que su partido apoyará una investigación parlamentaria para esclarecer el papel de la FINMA, informa el periódico. «La FINMA es responsable de no haber visto venir la crisis, mientras que su papel es precisamente gestionar los riesgos», declaró al periódico el presidente del partido socialdemócrata, Samuel Bendahan.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR