Los soldados saudíes utilizarían armas suizas en el conflicto de Yemen, de acuerdo con el periódico dominical ‘SonntagsBlick’, cuya información se basa en una fotografía.
La fotografíaEnlace externo, que muestra a presuntos soldados saudíes con dos armas fabricadas en Suiza, dataría de finales de 2017 y habría sido tomada en la provincia saudí de Jizan, fronteriza con Yemen, según el dominical.
Una coalición militar liderada por Arabia Saudí lucha en esa zona contra las fuerzas de Houthi en un conflicto que comenzó en 2015.
Las armas señaladas por el artículo son fusiles de asalto tipo 552, fabricados por la compañía de Schaffhausen, ‘Swiss Arms’. Según el ‘SonntagsBlick’, los fusiles suizos son canjeados en el mercado negro de Yemen. Las armas parecen provenir de una entrega originalmente aprobada por el Gobierno suizo, puntualizó.
En 2006, la Secretaría de Estado de Economía (SECO) dio luz verde a la venta de 106 rifles de asalto del tipo 552 a la Marina saudí, indicó un portavoz de esa institución al dominical.
‘Swiss Arms’ informó al ‘SonntagsBlick’ que había entregado rifles de asalto a Arabia Saudí de acuerdo con la ley.
Suiza-Arabia Saudí
La noticia se produce en momentos en que las relaciones y las exportaciones entre Suiza y Arabia Saudí están en tela de juicio. El 24 de octubre, el Gobierno suizo anunció su propósito de reevaluar sus relaciones políticas con ese país tras el asesinato del disidente saudí, Jamal Khashoggi, en Turquía a principios de este mes.
El Gobierno indicó haber pedido a las compañías suizas de armamento que utilizaran la moderación en los acuerdos comerciales con Arabia Saudí.
Las exportaciones de armas suizas a Riad fueron suspendidas en 2009, pero se cumplirán los contratos existentes de munición de defensa aérea y piezas de repuesto, según el ministro helvético de Economía, Johann Schneider-Ammann.
Mostrar más
Mostrar más
¿No más armas para Riad?
Este contenido fue publicado en
El reconocimiento por parte del Gobierno saudí de las responsabilidades que tuvieron los miembros de sus servicios secretos en el asesinato del periodista disidente ha obligado a los gobiernos occidentales a reaccionar. Las autoridades suizas también se ven en la obligación de dar respuestas adecuadas a un asunto que ha causado una gran indignación en…
Coproducción suizo-peruana-española queda fuera de la carrera por un Oscar
Este contenido fue publicado en
La película Reinas, de Klaudia Reynicke, una coproducción suizo-peruana-española, se ha quedado fuera de la nominación al Oscar a la mejor película extranjera.
El Tribunal Federal de Suiza confirma la prohibición de la marca de alimentos mexicana Bimbo
Este contenido fue publicado en
Se ha prohibido a la empresa mexicana de alimentación «Bimbo» registrar su marca en Suiza debido a las connotaciones discriminatorias del término "bimbo" en alemán.
Encuesta: El 82% de la población en Suiza está a favor de prohibir los móviles en las escuelas
Este contenido fue publicado en
La inmensa mayoría de la población suiza residente (82%) apoyaría la prohibición de los teléfonos móviles en las escuelas, según una encuesta publicada el domingo. Incluso los jóvenes apoyan la medida.
Basilea acogerá las esculturas monumentales de Botero
Este contenido fue publicado en
El próximo año tendrá lugar en Basilea una exposición al aire libre de esculturas monumentales del artista colombiano Fernando Botero.
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, tiene previsto visitar Suiza el 24 de enero de 2025 para asistir a un acto organizado por el 'Liberal Institute' de Zúrich.
Este contenido fue publicado en
OpenAI, creador de ChatGPT, tiene previsto abrir una oficina en Zúrich. El traslado forma parte de su plan de expansión europea, tras establecer oficinas en Londres, París, Bruselas y Dublín.
La Asamblea Federal confirma que la paga extra de las pensiones se realizará una vez al año, en diciembre
Este contenido fue publicado en
La decimotercera mensualidad de la pensión de jubilación se realizará como estaba previsto a partir de diciembre de 2026, según confirmó el miércoles la cámara alta suiza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Una foto suiza en el centro del caso Khashoggi
Este contenido fue publicado en
La imagen de un jet privado en una pista de aterrizaje en la que se ven montañas nevadas al fondo ha sido publicada tanto en medios turcos como saudíes. El primero que lo hizo fue el diario progubernamental turco ‘SabahEnlace externo’. Luego medios saudíes la retomaron para desmentir cualquier posible vínculo entre el régimen de…
Este contenido fue publicado en
El reconocimiento por parte del Gobierno saudí de las responsabilidades que tuvieron los miembros de sus servicios secretos en el asesinato del periodista disidente ha obligado a los gobiernos occidentales a reaccionar. Las autoridades suizas también se ven en la obligación de dar respuestas adecuadas a un asunto que ha causado una gran indignación en…
Este contenido fue publicado en
Suiza vendió material bélico por 446.6 millones de francos a 64 países el año pasado, un aumento del 8% con respecto a 2016.
Este contenido fue publicado en
Experto en Economía de la Energía y exdirector del Centro de Investigación del Golfo Fundación de Ginebra, Giacomo Luciani rechaza, por otra parte, la hipótesis de que Riad arroja leña al fuego para elevar el precio del petróleo. “Podría hacerlo simplemente aceptando reducir la producción”, dice. swissinfo.ch: Arabia Saudita, cuna del sunismo, por una parte,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.