Perspectivas suizas en 10 idiomas

Prevén una grave escasez de maestros en Suiza para la próxima década

Maestra con sus alumnos en un salón de clase.
Las escuelas suizas se han enfrentado a la escasez de docentes en los últimos años. Keystone / Ennio Leanza

Durante la próxima década, Suiza prevé un déficit de decenas de miles de docentes tanto en la educación primaria como en la secundaria.

Dos estudiosEnlace externo divulgados este viernes por la Oficina Federal de Estadística (OFS) asientan que el número de maestros en los niveles de escolaridad primaria y secundaria no responderá al ritmo de crecimiento de la población durante la próxima década.

Estiman que la cantidad de docentes aumentará un 6% para 2031, mientras que la cantidad de estudiantes en el nivel primario lo hará en un 8% y en el nivel secundario inferior, en un 9%.

Se necesitarán entre 43 000 y 47 000 nuevos maestros en el nivel de la escuela primaria para satisfacer la demanda. Sin embargo, se calcula la emisión de apenas 34 000 diplomas de enseñanza en el período de 2022 a 2031.

Para la OFS, parte de ese déficit podría cubrirse con maestros capacitados en otro nivel escolar, maestros extranjeros y estudiantes de escuelas de formación pedagógica.

La escasez de personal en las escuelas ha generado inquietud en los últimos años. Para este curso, un alto número de escuelas primarias tuvo que recurrir a personal que carecía de calificación docente profesional, lo que generó preocupación sobre los estándares de calidad.

Permanencia

La OFS también proporcionó información sobre la permanencia de los maestros. De los 91 806 docentes que trabajaban en 2015, el 80% mantiene sus labores. La tasa de retención fue más baja para los maestros mayores de 55 años y más alta para aquellos entre 35 y 55 años (84%). La tasa de retención ligeramente más baja (80%) para los menores de 35 años es algo que se observa en el mercado laboral en general.  

Los docentes en Suiza ganan en promedio más que sus colegas en muchos otros países de la OCDE, pero reportan altos niveles de horas suplementarias y de estrés. Las dos principales asociaciones de docentes dieron la voz de alarma sobre el exceso de horas extraordinarias no remuneradas hace unos años y una encuesta publicada en 2017 reveló que alrededor del 40% de los docentes estaban “en una situación de burnout (síndrome de desgaste profesional)”.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR