Perspectivas suizas en 10 idiomas

¿Quién puede adoptar?

Due giovani donne csedute con una bimba in mezzo.
En Suiza, después de la aceptación de la iniciativa popular "Matrimonio para Todos", las parejas de mujeres casadas han obtenido acceso a la fecundación heteróloga. © Keystone / Gaetan Bally

La fertilización asistida heteróloga, la gestación subrogada y la adopción son todas formas de convertirse en padres, independientemente de la orientación sexual. Sin embargo, desde un punto de vista legal, no siempre está claro qué se puede o no se puede hacer, y sobre todo, no están claros los derechos de los niños. Todo esto se vuelve aún más complicado cuando se trata de los derechos de las familias arcoíris. Veamos aclaraciones entre Italia y Suiza.

A mediados de marzo, la Comisión de Políticas Europeas del Senado italiano rechazó la propuesta de regulación europea para el reconocimiento de los derechos de los hijos de parejas del mismo sexo y la adopción de un certificado europeo de filiación. La resolución se aprobó con 11 votos a favor y 7 en contra.

Es un documento único capaz de demostrar la filiación de los menores y garantizar a los padres residentes en la Unión Europea el derecho a ser reconocidos como madres y padres de sus propios hijos en todos los Estados miembros. Si el Gobierno italiano sigue la indicación de la Comisión, Italia tendría la posibilidad de bloquear el proceso legislativo de la propuesta de regulación europea de filiación, ya que según el artículo 81 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, las medidas que afectan al derecho de familia y que tienen implicaciones transnacionales requieren unanimidad de los Estados miembros.

¿De qué se trata? En pocas palabras, Italia no quiere reconocer los derechos de los hijos de las familias arcoíris. Además de la negativa en la Comisión, una circular del Ministerio del Interior prohíbe la inscripción en los registros civiles municipales de los hijos de parejas del mismo sexo.

¿Cómo se regula esta cuestión en la Confederación? Veamos las diferencias y similitudes entre Italia y Suiza. (Las respuestas sobre la situación en Suiza han sido coordinadas con Federico De Angelis y Sara Nota de la asociación «Imbarco Immediato»).

Fecundación asistida heteróloga

La fecundación heteróloga no plantea problemas en Italia para las parejas heterosexuales. En cambio, en Suiza, solo está permitida la donación de esperma. La donación de óvulos sigue siendo ilegal, aunque el Parlamento el otoño pasado encargó al Gobierno federal desarrollar las bases normativas para legalizar la donación de óvulos.

Una vez nacido, el niño es hijo de ambos padres, incluso del progenitor sin ascendencia biológica. Tanto en Italia como en Suiza.

La situación es diferente para las parejas homosexuales. La fecundación heteróloga no está permitida para una pareja de lesbianas. Para tener un hijo, estas últimas deben ir al extranjero, principalmente a España.

En Suiza, ambas madres solo son reconocidas en el momento del nacimiento si la fecundación heteróloga se realiza en un centro suizo.

En Suiza, desde la aprobación de la iniciativa popular «matrimonio para todos» en septiembre de 2021, las parejas de lesbianas casadas tienen acceso a la fecundación heteróloga.

En Italia, una vez que la fecundación asistida da sus frutos, si el bebé nace en uno de los países europeos que permite la fecundación asistida, ambas mujeres se convierten en madres. Sin embargo, si nace en Italia, el recién nacido «pierde» a una madre y solo se registra a la madre que dio a luz. Para eliminar esta injusticia, en enero de 2021, la Corte Constitucional italiana estableció que esta situación es inaceptable, ya que discrimina a los niños. Sin embargo, aún existe un vacío legal.

En Suiza, las parejas de mujeres que optan por la fecundación asistida heteróloga son reconocidas como madres en el momento del nacimiento solo si el tratamiento se realiza en un centro suizo. Si el tratamiento se realiza en el extranjero, solo se reconoce como madre a la madre biológica, mientras que la esposa deberá seguir el proceso de adopción del hijo de su pareja.

La maternidad subrogada está prohibida

La maternidad subrogada está prohibida tanto en Italia como en Suiza. La práctica en la que una mujer lleva a cabo un embarazo de un bebé concebido con el óvulo de una donante (de una de las madres en el caso de parejas lesbianas) y el esperma de un donante (de uno de los padres en el caso de parejas homosexuales) está prohibida tanto para parejas heterosexuales como para parejas homosexuales.

La maternidad subrogada está prohibida tanto en Italia como en Suiza.

Sin embargo, es posible acceder a esta práctica en el extranjero, solo en Canadá y Estados Unidos en el caso de padres homosexuales.

Aunque en la mayoría de los países europeos la maternidad subrogada está prohibida, muchos países aún reconocen a los niños nacidos de una madre subrogada. Esto se debe a que los hijos no deben pagar por los errores de sus padres.

En Italia, recientemente, la Corte Suprema de Casación ha prohibido la transcripción automática para estos niños y ha indicado el camino de la adopción en casos particulares, ya que considera que la maternidad subrogada es «contraria al orden público».

En Suiza, la mujer que da a luz siempre es considerada la madre legal. Dado que la maternidad subrogada está prohibida, la madre genética (quien proporcionó el óvulo) no puede reconocer al hijo nacido de una madre subrogada. Sin embargo, se reconoce al padre biológico como progenitor. La otra persona tiene la posibilidad de convertirse en progenitor recurriendo a la adopción del hijo o hija de la pareja.

¿Quién puede adoptar?

En Italia, las parejas heterosexuales casadas pueden adoptar un hijo y, desde 2019, en casos particulares, también las personas solteras. Las parejas homosexuales no pueden adoptar a un niño.

La adopción del «configliolo» (es decir, el hijo o hija del compañero o compañera) dentro de las parejas homosexuales no está reconocida a nivel legislativo, pero fue reconocida por la jurisprudencia en 2014. Por lo tanto, no se trata de una adopción «clásica». No es un simple acto administrativo, sino un procedimiento llevado a cabo ante el Tribunal de Menores.

Según una sentencia de la Corte Suprema de Casación, también se reconoce la adopción en el extranjero de un niño por parte de una pareja homosexual, siempre que no haya un acuerdo de maternidad subrogada con los padres biológicos. Según esta sentencia, la solicitud de transcripción se consideró admisible, ya que la orientación sexual no afectaba la idoneidad para asumir la responsabilidad parental.

En Suiza, la situación se ha vuelto más clara en el último año. En general, la adopción estaba reservada solo para parejas casadas heterosexuales y en ciertas condiciones también para solteros. Desde 2018, las parejas homosexuales y las parejas convivientes también pueden adoptar a los hijos de sus parejas. Finalmente, la adopción también se ha vuelto posible para parejas homosexuales desde el 1 de julio de 2022, cuando entró en vigencia la ley después de la aceptación popular de la iniciativa «Matrimonio para todos».

Adaptado del italiano al español por José Kress

Los más leídos
Quinta Suiza

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR