En un esfuerzo por reducir el riesgo de que los derechos humanos se violen, el Gobierno suizo ha pedido mayor transparencia en la cadena de suministro de oro.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/urs
English
en
Swiss seek transparent and responsible gold production
original
Según el Ministerio de Asuntos ExterioresEnlace externo, el Ejecutivo helvético está a favor de fortalecer el diálogo entre las partes interesadas y ampliar la cooperación al desarrollo en el ámbito de la producción de oro responsable.
Sin embargo –alegando que el país helvético tiene una de las regulaciones, respecto al comercio de oro, más estrictas del mundo– no ha llegado a proponer una reforma legal.
Los resultados forman parte de un informe encargado por el Parlamento y que el Gobierno ha dado a conocer este pasado miércoles.
“Identificar la procedencia del metal precioso es esencial porque es la única manera de evitar que se importe a Suiza oro extraído incumpliendo los derechos humanos”, dice la declaración.
Para el Gobierno, Suiza es una parte interesada importante en el comercio internacional de oro.
Una gran parte del oro producido en el mundo se refina en las fundiciones suizas, que trabajan tanto con oro extraído como con oro reciclado. En 2017, y según cifras oficiales, Suiza importó unas 2 404 toneladas de oro (por un valor aproximado de 69 600 millones de francos) y se exportaron 1 684 toneladas (equivalentes a 66 600 millones de francos).
El Gobierno dice que las refinerías suizas aplican normativas voluntarias para asegurarse de que la producción cumple con los estándares sociales y ambientales reconocidos en el plano internacional. La declaración gubernamental también ha reiterado que Suiza trabaja, tanto a nivel nacional como internacional, para garantizar que no se importe al país oro producido incumpliendo los derechos humanos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El oro, un verdadero emblema para Suiza
Este contenido fue publicado en
Hablar de Suiza es pensar de inmediato en relojes, chocolate y bancos, pero raramente nos remitimos al oro.
Refinerías de oro suizas niegan abastecimiento ilegal
Este contenido fue publicado en
STP presentó, el jueves pasado un estudioEnlace externo que coincide con la inauguración de la reputada feria de relojería y joyería Baselworld. El documento afirma que, muy probablemente, Metalor sigue abasteciéndose de oro extraído ilegalmente en Perú, delito que se vincula además con otras faltas, como la evasión fiscal y los estrasgos medioambientales. El principal proveedor…
Este contenido fue publicado en
¿Qué implica producir oro sustentable? Es una tarea nada simple, como pudo probarlo la visita a una mina peruana que forma parte de la Iniciativa Oro Responsable (BGI en inglés) surgida en Suiza.
ONG denuncia que Metalor importa oro ilegal de Perú
Este contenido fue publicado en
Berna y Lima trabajan en un caso que involcura a Metalor, una refinería de Neuchâtel sobre la que se ciernen sospechas de blanqueo de dinero y de adquisición ilegal de oro, según una ONG suiza.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.