Perspectivas suizas en 10 idiomas

Sanciones a Credit Suisse por casos de corrupción y espionaje

Edificio de Credit Suisse
De una crisis a la siguiente: un momento difícil para el segundo mayor banco suizo. © Keystone / Christian Beutler

El banco Credit Suisse fue multado por su papel en un escándalo de corrupción en Mozambique. También ha sido amonestado por las autoridades suizas en relación con un caso de espionaje corporativo en 2019.

Un veredicto de las autoridades estadounidenses y británicas dictaminó el martes que Credit Suisse tendrá que pagar unos 475 millones de dólares (439 millones de francos) como consecuencia de los cargos de soborno y fraude relacionados con un escándalo de corrupción en Mozambique.

El banco pagará una multa penal de 175 millones de dólares al Departamento de Justicia de Estados Unidos, 99 millones de dólares a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y 200 millones de dólares a las autoridades británicas. También perdonará 200 millones de dólares de la deuda de Mozambique.

Los cargos están relacionados con los casi mil millones de dólares en ofertas de bonos y un préstamo sindicado que Credit Suisse contribuyó a tramitar entre 2013 y 2016, para financiar una industria estatal de pesca de atún y desarrollar la seguridad marítima en Mozambique.

Gran parte de las ganancias de los llamados «bonos del atún» fueron desviados mediante sobornos a los banqueros de Credit Suisse y funcionarios de Mozambique. Credit Suisse incurrió en fraude contra los inversores y violó las leyes estadounidenses contra el soborno, dijeron las autoridades el martes.

En reacción al veredicto, el banco dijo que estaba «satisfecho con la finalización de los procedimientos». La subsidiaria europea de Credit Suisse también acordó con el regulador financiero suizo nombrar a una tercera parte independiente para monitorear sus transacciones y controles de riesgo.

Espionaje corporativo

En un segundo anuncio, la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza, FINMA, indicó el martes que había encontrado «graves deficiencias organizativas» en una investigación sobre un caso de espionaje en Credit Suisse que se hizo público hace dos años y que condujo a la salida del entonces director ejecutivo de la institución bancaria Tidjane Thiam.

Al concluir una auditoría que comenzó en 2020, FINMA informó que había encontrado fallas graves en la administración corporativa del banco, y que las decisiones para llevar a cabo siete «observaciones» se tomaron «de manera informal y sin que se dieran razones comprensibles».

FINMA “amonestó por escrito a dos personas y abrió un proceso de ejecución contra otras tres”, se abstuvo de proporcionar nombres.

Refiriéndose al caso de espionaje, Credit Suisse aseguró que había «tomado medidas decisivas para fortalecer su gobernanza y procesos relevantes».

El banco aún enfrenta un juicio civil por el caso de Mozambique presentado por acreedores en Londres. El Tribunal Superior de Inglaterra ha programado elinicio del juicio correspondiente para octubre de 2023, informa Bloomberg News.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR