Perspectivas suizas en 10 idiomas

Sanidad suiza: prevén escasez de personal y presupuesto ajustado

Sala de cirugía.
Los gastos en equipos ultramodernos son altos. © Keystone / Gaetan Bally

Un informe anual de PricewaterhouseCoopers (PwC), que analiza el estado financiero de los hospitales suizos, prevé que se necesitarán unas 40 000 enfermeras para 2040 y 5 500 médicos. Señala que igualmente es posible una escasez de personal en funciones de apoyo como TI y recursos humanos.

Los resultados del estudio, publicados por el dominical NZZ am Sontag, atribuyen el futuro déficit, entre otras razones, a las tendencias demográficas (el envejecimiento de la población), el aumento del número de pacientes con enfermedades comórbidas y el estancamiento en el número de inmigrantes con conocimientos sanitarios que llegan a Suiza.

El informe también pinta un panorama sombrío de la situación financiera posterior a la pandemia en los hospitales suizos: “solamente una cuarta parte son realmente saludables”, dijo Patrick Schwendener de PwC al NZZ am Sonntag. La inflación, las demandas del personal por aumentos salariales y el aumento de los costos de energía corren el riesgo de provocar dificultades financieras en muchos hospitales, puntualizó.

Anne Bütikofer, directora de la Asociación de Hospitales Suizos (H+), indicó al periódico que los hospitales y las clínicas esperan que las facturas de energía aumenten entre un 40 % y hasta un 300 %, y que se prevé que los costos de los equipos se incrementen entre un 3 % y un 5 %. Mientras tanto, el personal exige aumentos salariales del 5% para mantener el ritmo de la inflación, así como una compensación por lo que es un trabajo exigente.

Tanto PwC como Bütikofer plantean la posibilidad de aumentar las tarifas médicas (que rigen el precio estándar de los medicamentos y el tratamiento) para compensar el aumento de los costos y ayudar a garantizar que los salarios en el sector sigan siendo competitivos.

Sin embargo, un portavoz de Santésuisse, el grupo paraguas de proveedores de seguros de salud, declaró a NZZ am Sonntag que esto simplemente generaría costos adicionales para los consumidores; esto después de que las autoridades anunciaran recientemente que el costo de las primas del seguro médico obligatorio aumentaría un 6,6% el próximo año, el mayor aumento en una década.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR