La votación del martes en el Senado a favor de suavizar la ley sobre trabajadores extranjeros fue una sorpresa, dado que una comisión de esa cámara parlamentaria había rechazado previamente someter el proyecto a debate, alegando dudas sobre su constitucionalidad. La propuesta volverá ahora a la comisión para una discusión más detallada
La modificación prevista de la ley se debe a una moción del legislador del Partido Liberal Radical y empresario Marcel Dobler. Dobler argumenta que si Suiza forma especialistas del extranjero, éstos también deben poder trabajar aquí.
Urgen trabajadores cualificados
Cada año se asignan 8.500 puestos laborales para trabajadores cualificados de terceros países. Según la televisión pública suiza, SRFEnlace externo, en 2021 se concedieron 4.366 títulos a personas procedentes de los llamados terceros países, es decir, mano de obra fuera de Europa.
El empresario Dorian Selz pasó por un largo proceso para contratar a un empleado originario de la India. En una entrevista con SRF, indicó que los extranjeros que estudian en Suiza deberían tener una oportunidad en el mercado laboral local, en lugar de tener que partir de suelo helvético. «Si lo he entendido bien, las universidades se financian con dinero público. Esta sería la oportunidad de devolver algo. Creo que es el peor momento para volver a echarlos».
Según Hotelleriesuisse, la asociación de la industria hotelera, la integración de nacionales de terceros países con cualificaciones obtenidas en el país alpino es un medio eficaz de suministrar a las empresas locales trabajadores altamente cualificados e integrados ya socialmente.
El Ejecutivo helvético también opina que la enmienda prevista es constitucionalmente posible, dijo la Ministra de Justicia, Elisabeth Baume-Schneider. Se trata de entre 400 y 500 personas que podrían verse beneficiadas. El Consejo Federal había argumentado que se trataba de personas con una educación suiza que suelen estar bien integradas en la sociedad suiza.
Se trata de poder dar empleo a un extranjero que termine la universidad en Suiiza «si se trata de un empleo remunerado cualificado relacionado con su título universitario».
Corrección: En una versión anterior de este artículo se afirmaba erróneamente que se había tomado una decisión en una de las cámaras. Lo correcto es que la propuesta se ha devuelto a la Comisión de la Cámara Alta encargada del tema para una nueva evaluación.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La patronal propone medidas contra la escasez de mano de obra
Este contenido fue publicado en
La patronal suiza quiere prolongar la jornada laboral e introducir incentivos para atraer a los trabajadores al mercado laboral.
Los empleos de oficina, cada vez más amenazados por la IA
Este contenido fue publicado en
La creciente importancia de la inteligencia artificial (IA) también pondrá en peligro los empleos de oficina, según un estudio.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.