La política de asilo italiana fue el tema principal de las conversaciones entre la ministra de Justicia suiza, Elisabeth Baume-Schneider, y el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, durante una visita de trabajo en Roma el miércoles. Más de 45.000 personas han llegado a las costas italianas desde principios de año, más del triple que en las mismas fechas de 2022.
Baume-Schneider anunció que Suiza pondrá a disposición hasta 20 millones de francos suizos (casi 22 millones de dólares) del crédito marco de migración de la segunda contribución de Suiza a determinados miembros de la Unión Europea (EU) para ayudar a Italia a proporcionar alojamiento y atención a los solicitantes de asilo, en particular a los menores no acompañados.
Para ofrecer esta contribución será necesario firmar un acuerdo de cooperación bilateral. Junto con Chipre y Grecia, Italia es el tercer país con el que Suiza ha firmado hasta ahora un acuerdo de cooperación de este tipo en el marco del crédito marco para la migración.
Según las normas de Dublín, Italia es responsable de los solicitantes de asilo que hayan sido registrados por primera vez en su territorio. Sin embargo, Italia ya anunció el pasado diciembre que temporalmente dejaría de acoger a los solicitantes de asilo cuyas solicitudes fueran de su competencia en virtud del Reglamento de Dublín. En abril, Italia declaró el estado de emergencia.
Desde que se suspendieron los traslados, expiró el plazo para transferir a Italia a 81 solicitantes de asilo que se encuentran en Suiza, lo que obligó a este país a integrarlos en su propio procedimiento nacional de asilo.
Piantedosi durante esta visita explicó que Italia está trabajando actualmente para aumentar su capacidad de alojamiento de modo que pueda volver a aceptar traslados de Dublín en los próximos meses, si la situación lo permite.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los casos de asilo aumentaron en 2022, sin contar a los ucranianos
Este contenido fue publicado en
La Secretaría de Estado de Migración (SEM) de Suiza dice que recibió 24.511 solicitudes de asilo en 2022, sin contar a los ucranianos.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.