Suiza rechaza las acusaciones de corrupción de EE.UU. por las sanciones a Rusia
La Comisión de Helsinki de Estados Unidos arrojó dudas sobre el funcionamiento del poder judicial suizo.
Copyright 2023 The Associated Press. All Rights Reserved
El Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE) ha rechazado las acusaciones de corrupción de la comisión parlamentaria estadounidense relativas a la devolución de dinero a un individuo ruso sancionado.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/sp
English
en
Swiss reject US accusations of corruption over Russia sanctions
original
La Comisión para la Seguridad y la Cooperación en Europa, también conocida como Comisión de Helsinki, había pedido al gobierno estadounidense que sancionara al ex fiscal general suizo Michael Lauber y a otros dos antiguos empleados federales por blanqueo de dinero.
Las acusaciones presentadas en el caso Magnitsky se referían a un escándalo fiscal ruso, y los tres ciudadanos suizos estaban acusados de devolver dinero a una persona rusa bajo sanciones estadounidenses. La comisión de Helsinki también habló de corrupción y puso en duda el funcionamiento de la justicia suiza.
El grupo mediático TamediaEnlace externo informó el jueves de que el DFAE expresó su decepción por la declaración de la comisión estadounidense, añadiendo que Suiza «utilizó los canales diplomáticos apropiados para comunicar su posición a las autoridades estadounidenses». El DFAE también afirmó que las «afirmaciones de que Suiza está haciendo menos que otros países y que sigue albergando fondos de personas sancionadas sin congelarlos son infundadas».
Los representantes del departamento también aseguraron que en el país alpino se respeta la separación de poderes y que han bloqueado 7.500 millones de francos por las sanciones contra Rusia y Bielorrusia.
Aunque en junio la Unión Europea reconoció oficialmente a Suiza como país socio en la aplicación de las sanciones rusas por su guerra en Ucrania, algunos han criticado a los suizos por no hacer lo suficiente. Por ejemplo, el ex fiscal general Lauber ha declarado recientemente que Suiza es «demasiado pasiva y vacilante» en lo que respecta a la aplicación de las sanciones rusas.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Una comisión estadounidense acusa a Suiza de ocultar activos rusos
Este contenido fue publicado en
Un experto anticorrupción suizo declara ante una comisión de EE.UU que algunos abogados suizos ayudan a los oligarcas rusos a ocultar fondos.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.