Suiza se prepara para eventual penuria de electricidad
En ausencia de un acuerdo sobre electricidad con la Unión Europea (en suspenso desde 2018), Suiza podría enfrentar una insuficiencia de suministro eléctrico a partir de 2025 en caso de que las grandes centrales eléctricas fallaran. El Gobierno exhorta a las empresas a prepararse desde ahora a una eventualidad semejante.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ds
English
en
Swiss companies told to brace for electricity shortages
original
“Luego de una pandemia, una penuria de electricidad representa la mayor amenaza para el suministro en Suiza”, señala el presidente Guy Parmelin en un video publicado en la web de la Organización para el Suministro de Electricidad en Situaciones Extraordinarias (Ostral).
La pandemia ha mostrado de manera impresionante hasta qué punto es importante prepararse de la mejor manera para enfrentar las crisis, explica el también ministro de Economía. Advierte que, si hubiera escasez de electricidad, Suiza necesitaría que todos los consumidores, especialmente los grandes consumidores como las empresas, hicieran su parte.
Por ello, de acuerdo con el dominical NZZ am Sonntag, Bernaha compartido su visión para hacer frente a los principales cortes de energía en un folleto distribuido entre 30 000 empresas.
La primera medida que tomaría el gobierno para contrarrestar esta situación sería instar a la población a reducir su consumo eléctrico. El segundo sería prohibir el funcionamiento de piscinas, sistemas de aire acondicionado y escaleras mecánicas. Solo en un tercer paso se impondrían cuotas eléctricas a la economía.
El folleto insta a las empresas a buscar formas de ahorrar electricidad. Un corte de energía podría causar daños de hasta 4 000 millones de francos por día, señala el periódico citando cifras del gobierno.
Una situación de escasez de electricidad que se prolongue durante semanas o meses, explica, significaría “que las fábricas podrían producir menos, las autoridades públicas y empresas de servicios como los bancos tendrían que reducir su oferta, y los medios de transporte que dependen de la electricidad, como trenes o tranvías, solamente podrían podían funcionar de forma limitada”.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Una megabatería eléctrica en los Alpes suizos
Este contenido fue publicado en
Una nueva planta de bombeo y turbinado en Suiza podría dar un impulso decisivo al desarrollo de las energías renovables en Europa.
Baterías de última generación con investigación suiza
Este contenido fue publicado en
Varias iniciativas europeas y suizas tratan de satisfacer la demanda de innovación en materia de baterías y almacenamiento de energía.
Este contenido fue publicado en
El director de una central explica el papel de esa "batería hidroeléctrica" para el suministro de electricidad y la estabilización de la red en Suiza y Europa.
Este contenido fue publicado en
La idea es utilizar el calor generado por la energía atómica para derretir los glaciares y utilizar el agua de deshielo para generar electricidad. El ingeniero Adolf Weber, de Zúrich, la impulsa y propone construir esta particular central hidroeléctrica en la región de Jungfrau, en el corazón de los Alpes suizos. ¿Un absurdo? Definitivamente. Pero…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.