Suiza se une al ejercicio de ciberdefensa dirigido por la OTAN en Estonia
NATO CCDCOE
Suiza es uno de los 33 países que participan actualmente en un ejercicio internacional anual de ciberdefensa diseñado para simular un ciberataque a gran escala contra infraestructuras fundamentales.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Swiss army/ac
English
en
Switzerland joins NATO-led cyberdefence exercise in Estonia
original
Veinticuatro miembros del Batallón Cibernético 42 de Suiza representan al país en el ejercicio Locked Shields, que dura dos días y que comenzó el miércoles en Tallín. Alrededor de 2 000 ciberexpertos de 33 países se enfrentarán a 8 000 ataques contra 5 500 objetivos virtuales.
«El hipotético escenario es un país insular ficticio situado en el norte del Océano Atlántico, Berylia, que está sufriendo un deterioro en su seguridad al haberse producido una serie de ciberataques coordinados contra los sistemas informáticos militares y civiles de dicho país», señala el Centro de Excelencia de Ciberdefensa Cooperativa de Tallín, que acoge el evento en cooperación con la OTAN.
Los ataques están diseñados para causar interrupciones en las redes gubernamentales y militares, las comunicaciones, los sistemas de purificación de agua y la red eléctrica. Por primera vez el ejercicio incluirá pruebas de los sistemas de respuesta a emergencias de un banco central e incorporará una plataforma de comunicación 5G como parte de la infraestructura crítica atacada.
Ucrania, que no es miembro de la OTAN, ha sido aceptado como participante contribuyente este año. Otros países que contribuyen, además de Suiza, son Austria, Finlandia y Corea del Sur.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Resultados de la votación del 9 de febrero de 2025 en Suiza
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Pocas represalias económicas pero posibles ciberataques
Este contenido fue publicado en
Suiza no debería sufrir fuertes represalias económicas por parte de Rusia, aunque sí se esperan ciberataques contra instituciones e infraestructuras helvéticas.
El grupo MCH, blanco de nuevo ciberataque en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los especialistas en TI de la empresa se apresuraron a limitar el daño con apoyo de expertos externos y autoridades federales.
Este contenido fue publicado en
Un ejemplo típico de espionaje industrial: Alguien utiliza las redes sociales para contactar a un empleado de una empresa industrial suiza con el fin de interrogarlo sobre los métodos de producción. Más tarde aparecen en el mercado productos similares, pero mucho más baratos, lo que amenaza las ventas y la existencia de la empresa. Esos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.