Suiza y EE. UU. firman un acuerdo sobre la cadena de suministro farmacéutica
El acuerdo se produce en un momento complejo y difícil en la supervisión de las cadenas mundiales de suministro de productos farmacéuticos.
Keystone / Martin Ruetschi
Las autoridades estadounidenses y suizas han acordado compartir los documentos de inspección de las instalaciones de fabricación de productos farmacéuticos con el fin de mejorar la eficacia y la seguridad de la cadena de suministro de medicamentos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Switzerland and US sign deal on pharmaceutical supply chain
original
Según la Oficina del Representante Comercial de EE. UU., el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Buenas Prácticas de Fabricación firmado el jueves permite a las autoridades de ambos países compartir los documentos de sus inspecciones rutinarias de las instalaciones de fabricación de productos farmacéuticos, lo que reduciría costes innecesarios y duplicación de esfuerzos.
Este acuerdo se produce a medida que aumenta la complejidad de producción y abastecimiento en el extranjero en las cadenas de suministro de medicamentos, lo que hace que estas sean más difíciles y costosas de supervisar.
«Este acuerdo ayudará a agilizar el movimiento de productos farmacéuticos y es un paso en la dirección correcta para crear una cadena de suministro más segura, fuerte y fiable que minimice la escasez de medicamentos», expresó Jayme White, jefa adjunta de la Oficina Comercial de EE. UU. durante el acto oficial de firma.
En un comunicado de prensaEnlace externo, la asociación suiza de la industria farmacéutica, Interpharma, acogió con satisfacción el acuerdo y reiteró que era un «éxito importante para Suiza como centro de producción y para la seguridad del suministro» en el país. Añadió que eso no solo reduciría los obstáculos administrativos, sino que reforzaría el comercio y la resistencia del suministro mundial. El acuerdo no modifica las normas actuales de aprobación de medicamentos.
Después de la Unión Europea, EE. UU. es el segundo socio comercial más importante para las empresas farmacéuticas dedicadas a la investigación en Suiza. En 2021, EE. UU. representaba el 26% de las exportaciones farmacéuticas suizas (109 000 millones de francos suizos) y el 10% de las importaciones.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Novartis concluye acuerdo extrajudicial en Estados Unidos
Este contenido fue publicado en
La farmacéutica suiza logró un "acuerdo de principio" por el que pagará 245 millones de dólares.
Oncología: Grandes farmacéuticas pisan fuerte en África
Este contenido fue publicado en
En África florece un mercado para los medicamentos anticáncer, pero el gigante farmacéutico suizo Roche enfrenta ahí inmensos desafíos.
Novartis concede licencia sobre medicamento oncológico de muy alto precio
Este contenido fue publicado en
Novartis concluyó un acuerdo para permitir la producción genérica de su medicamento patentado nilotinib contra a leucemia mieloide crónica.
¿Puede el bono vinculado a la sostenibilidad de Novartis cumplir sus promesas?
Este contenido fue publicado en
¿El bono vinculado a la sostenibilidad de Novartis tendrá impacto en su anunciado objetivo de hacer más accesibles los medicamentos a los más pobres?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.