Ciervos, gamuzas además de faisanes, urogallos y roedores estarán en el punto de mira de los cazadores. Y los cazadores estarán en el punto de mira de los guardabosques.
Y es que si bien la caza es uno de los instrumentos de regulación de la fauna salvaje, sus aficionados tienen que sujetarse a normas bien precisas, incluida la definición exacta del número de animales que pueden ser abatidos por temporada.
En Suiza hay 30 00 cazadores activos, incluyendo 1 500 mujeres, y la tendencia a la práctica de esa actividad está en aumento.
Los preferidos del público
Mostrar más
Derechos humanos
Adopciones internacionales: el tráfico de bebés desde Chile a Suiza
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Lobos: ¿Bienvenidos o motivo de preocupación?
Este contenido fue publicado en
Las estadísticas muestran que a finales de 2016, más de 340 000 ovejas estaban destinadas a la producción de carne en Suiza. De ellas, 389 murieron por ataques de lobos. La población de este predador en Suiza se estima entre 30 y 35. Una iniciativa Enlace externolocal quiere terminar con la presencia de lobos, osos…
Este contenido fue publicado en
Rony Frank cree que lleva la cacería en la sangre. “Es una enfermedad. Una pasión. Una adicción. Son tres semanas en medio de la Naturaleza”, dice a swissinfo.ch. Procede de una familia de cazadores de Domleschg, el valle a través del cual fluye la rama inferior del Rin. “Todos cazamos”, dice Röbi, su hermano. Recuerda…
Este contenido fue publicado en
En un país sin demasiada tradición de caza, los nietos de los suizos llegados al país el siglo pasado, desmitifican los prejuicios que existen alrededor de esta práctica, común en otras partes del mundo. Laura Bagliani, nieta de los suizos Adolfo Flach y Anna Müller, administra junto a su esposo Rodolfo Serradell y sus cuatro…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.